Santiago de Cuba, 16 may (ACN) Para los delegados de esta provincia suroriental al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la cita deviene espacio para la socialización, debate y búsqueda de soluciones a las problemáticas actuales del campesinado cubano.
Ramón Fabré Fonseca, representante más joven de la delegación indómita y único representante del municipio de Mella al cónclave, refirió a la Agencia Cubana de Noticias la responsabilidad de asistir al magno encuentro, donde podrá aportar desde sus experiencias sobre como la juventud deviene fuerza esencial, en aras de impulsar la producción de alimentos, tarea decisiva para el país en el contexto actual.
Manifestó el orgullo y compromiso de representar a los más de mil 900 jóvenes agropecuarios y campesinos de Santiago de Cuba, quienes están llamados a ser el presente y futuro agropecuario, para lo cual debe seguirse trabajando en la búsqueda de mecanismos y formas, a fin de mantenerlos en el sector e incrementar esa cifra.
De este congreso campesino espero mucho, que se tengan en cuenta nuestras inquietudes, con el objetivo de continuar apostando por la seguridad alimentaria local, señaló el también militante de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Fabré Fonseca, de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Fructuoso Rodríguez, recibió en la jornada de este jueves la Distinción Antero Regalado en el Salón de Protocolo El Laguito, de La Habana, con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República.
Estoy muy feliz de lo logrado en mis años como usufructuario, esta medalla me compromete a ser mejor, a seguir labrando mi trayectoria y tributar más a la soberanía alimentaria local, afirmó el ganadero, al tiempo que agradeció el reconocimiento y convocó a las nuevas generaciones a trabajar con firmeza y entrega la tierra por el bien del pueblo, la provincia y el país.
De igual forma, merecieron esa condecoración los santiagueros Tainier Dublón Hechavarría, miembro del Buró Provincial de la ANAP que atiende la Esfera de Organización; Maritza García, presidenta de la CCS Rogelio Castellanos de Palma Soriano; Roel Pérez Diéguez, titular por más de 20 años en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Alcibiades Blanco de Segundo Frente; y Marlenis Reyes Aldana, presidenta de la CPA Sabino Pupo de San Luis.
Reyes Aldana manifestó que es un alto honor el galardón, pues resume los años acumulados en el gremio campesino, donde se ha formado como cubana y revolucionaria.
Asimismo, el título honorifico de Heroína del Trabajo de la República de Cuba fue entregado de manos del mandatario a Odalis Elías Rosales, presidenta de la CPA Juan José Verdecia de Palma Soriano, quien ha dedicado 39 años al trabajo en la cooperativa transitando desde la base hasta la junta directiva.
Bajo su mando la entidad mantiene la condición de Vanguardia Nacional, es rentable económicamente y cumple sus entregas de caña y alimentos, además destaca su pelotón de combinadas KTP-2M como mejor a nivel de país, y es notable la contribución en la actividad ganadera.
Los santiagueros premiados sintetizan los más altos valores y son ejemplo de consagración, amor al trabajo y espíritu de sacrificio en sus colectivos laborales.
El XIII Congreso de la ANAP sesiona desde hoy en la capital cubana, previo a la histórica fecha del 17 de mayo, jornada en que se celebra en la nación antillana el Día del Campesino en recordación del asesinato del líder agrario Niceto Pérez, el aniversario 66 de la promulgación de la Primera Ley de Reforma Agraria y el 64 de la fundación de esa organización por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.