Matanzas, 16 may (ACN) La disposición de los pioneros para elevar su cultura sobre seguridad, y la gratitud ciudadana hacia el Cuerpo de Bomberos, resaltaron hoy en esta ciudad, durante cita de cierre de la 59 Semana Nacional de Protección Contra Incendios como jornada que involucra a todas las generaciones.
Biolexi Ballester Quintana, directora del Museo de Bomberos Cuartel Enrique Estrada, donde sesionó el acto, explicó que siempre se trata de un espacio propicio para estimular a las empresas destacadas en la seguridad contra incendios y a quienes actúan para mitigar las llamas.
La seguridad contra incendios hace falta en todos los espacios, lo mismo en los hogares que en los negocios y entidades, por eso trabajamos mucho con las nuevas generaciones, y estuvieron presentes los niños del círculo de interés de la escuela primaria Eusebio Guiteras, argumentó.
En diálogo con la Agencia Cubana de Noticias resaltó Ballester Quintana que con mucho amor estrenaron los niños una obra de teatro para los bomberos, en gesto de reconocimiento a la labor notablemente altruista que desempeñan.
Sobre lo que aprende en el círculo de interés comentó la pequeña Brianna Liz Lima González que les enseñan sobre la técnica tanto de la actualidad como de otras épocas, por ejemplo los tipos de carros modernos e incluso los que se usaban antes y se conservan en el Museo.
El círculo de interés es importante porque nos explican sobre qué hacer para apagar el fuego si se incendia la casa, por dónde salir, como evitar que el humo te asfixie, explicó el pionero Brayan Alejandro Sánchez, convencido de la utilidad de los conocimientos que reciben.
Desde 1966 se desarrolla en Cuba la Semana Nacional de Protección Contra Incendios como una jornada para promover la participación no solo de las fuerzas vinculadas a esa importante tarea, sino también de otros actores sociales en función de fomentar cultura de prevención.