Recupera áreas empresa arrocera de Granma tras huracán Melissa

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: Tomada del Minag
133
20 Noviembre 2025

La Habana, 20 nov (ACN)  Los trabajadores de la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, conocida comercialmente como Granmax, continúan las labores de recuperación de las áreas arroceras afectadas por el huracán Melissa en la provincia de Granma, según datos de la entidad ofrecidos a la página web del Ministerio e la Agricultura (Minag).  

   De las 7 mil 714 hectáreas sembradas que resultaron inundadas, se lograron cosechar 390 y otras mil 93 permanecen en proceso de recuperación, informó la dirección de la empresa.  

   Las plantaciones que quedaron acamadas, es decir, dobladas por los vientos, dificultan el trabajo de las cosechadoras y, junto a la falta de electricidad, ponen en riesgo la calidad de los granos.  

   Oslando Linares Morell, presidente del Grupo Empresarial Agrícola, declaró que se realizó un intercambio sobre el programa arrocero de Granma, con la participación de Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de la provincia, y Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, centrado en fortalecer la producción de arroz como parte de la seguridad alimentaria.  

   Especialistas de la Empresa del Seguro Agropecuario recorrieron las áreas afectadas y dialogaron con productores vinculados a la Unidad Empresarial de Base La Gabina, quienes trabajan en la cosecha de semilla básica de la variedad cubana LP-5.  

   Antonio González Guerra, productor de esa unidad, explicó que decidió cortar a mano parte de la cosecha para evitar mayores pérdidas, mientras Armando Aguilar Rodríguez, otro productor de la misma zona, señaló que sus 56 hectáreas estaban aseguradas, lo que le permitirá recuperar parte de la inversión y continuar produciendo.  

   Aguilar Rodríguez añadió que el campo sembrado en julio tenía un pronóstico de 4,4 toneladas por hectárea, con una producción total de 247 toneladas, y que aún espera recuperar parte de lo previsto tras las afectaciones.  

   Además de las labores agrícolas, colectivos de la empresa apoyan tareas de higienización en comunidades cercanas, como en el reparto Rosa La Bayamesa, donde contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los habitantes y fortalecer la colaboración social.  

   La dirección de Granmax confirmó que se trabaja en la preparación de áreas para la campaña de frío, con el objetivo de garantizar la continuidad de la producción arrocera en la provincia.