Recorrió Díaz-Canel zonas afectadas en Santiago de Cuba

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: @PresidenciaCuba
160
31 Octubre 2025

La Habana, 31 oct (ACN)  Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, recorrió hoy áreas de la ciudad de Santiago de Cuba y del municipio de Songo-La Maya, acompañado por Roberto Morales Ojeda, jefe del Órgano de Trabajo Político Ideológico del Partido Comunista de Cuba, para evaluar los daños ocasionados por el huracán Melissa y orientar acciones de recuperación, precisó la Presidencia de la República desde sus redes sociales.

El mandatario, junto a dirigentes del Partido y el Gobierno, vice primeros ministros, titulares de varios ministerios y autoridades territoriales, visitó la Empresa Refinadora de Aceite, única de su tipo en el país, donde constató afectaciones en los techos de la instalación.  

José Andrés Veranes Sánchez, director de la entidad, informó que no se reportaron daños en los equipamientos, y precisó que cuentan con parte de los recursos necesarios para iniciar la rehabilitación de la planta.  

Díaz-Canel insistió en la participación activa de los trabajadores en las labores de recuperación, con el propósito de restablecer en el menor tiempo posible la vitalidad de la industria.  

Posteriormente, el Presidente llegó a la Potabilizadora Parada, que abastece de agua a unos 34 mil habitantes de la ciudad de Santiago de Cuba.  

En diálogo con directivos de Recursos Hidráulicos de la provincia y del país, orientó buscar soluciones rápidas para acortar los ciclos de distribución, en una urbe donde el 70 por ciento de la población reside en edificios multifamiliares.  

El Jefe de Estado reiteró que, tras cumplirse el objetivo principal de salvar la vida de la población durante la contingencia, comienza ahora la etapa más compleja: la recuperación para borrar las secuelas del huracán Melissa.  

Más tarde, Díaz-Canel se trasladó al municipio de Songo-La Maya, donde visitó el poblado de Los Reynaldos, afectado por la crecida del río Baltony, que derribó el puente que conecta a la comunidad y dividió en dos al Consejo Popular.  

En el lugar, el Presidente dialogó con los pobladores, quienes relataron que nunca antes habían experimentado un fenómeno natural de tal magnitud.  

Autoridades locales del Consejo Popular cruzaron el río para exponer directamente al mandatario las necesidades más urgentes, entre ellas la habilitación de pasos secundarios, el traslado de agua y alimentos mediante tren, la instalación de una bomba para el acueducto y la generación de electricidad con medios alternativos.  

Díaz-Canel escuchó las propuestas y orientó al Consejo de Defensa Provincial y Municipal viabilizar de inmediato las soluciones temporales, al tiempo que transmitió confianza en la capacidad de recuperación del territorio.