Ciego de Ávila, 3 sep (ACN) La estabilidad en la política de cuadros, la mejora de la labor política ideológica y el cumplimiento de las donaciones voluntarias de sangre resultan algunos de los principales resultados que avalan la condición de Vanguardia, a nivel nacional, otorgada a la provincia de Ciego de Ávila por los Comités de Defensa de Revolución (CDR).
Alexis Casañas Valdés, coordinador de los CDR en la provincia, destacó a Invasor digital que el territorio también sobresale en la recogida de materias primas, la realización de jornadas de trabajo voluntario y el incremento de las actividades del movimiento Cultiva tu pedacito.
Asimismo, añadió que se avanza en la calidad de las tareas relacionadas con la producción de bienes y servicios, y la labor de divulgación en las redes sociales de Internet.
En el ámbito social se señala el correcto funcionamiento de los destacamentos Mirando al mar en el enfrentamiento a los recalos de drogas, el trabajo que se realiza con niños, adolescentes y jóvenes en barriadas vulnerables, así como en la atención, de manera directa, a familias con dificultades económicas y sociales.
Trabajar con los cuadros y las estructuras de zona para el perfeccionamiento de su vinculación con la base, y reforzar la esencia fundacional de la organización: la vigilancia popular revolucionaria y el combate a lo mal hecho, sean delitos o indisciplinas sociales, son acciones siempre presentes, puntualizó al sitio web Casañas Valdés.
A esta condición de Vanguardia de la provincia de Ciego de Ávila dentro de los CDR se llega luego de ser el territorio sede del acto central nacional por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio último, como evidencia del compromiso y esfuerzo colectivo de su pueblo.
Este reconocimiento resalta los logros de los avileños, quienes demuestran en su día a día una dedicación constante en la defensa de los principios revolucionarios.
Al darse a conocer los resultados emulativos a nivel de país durante reciente conferencia de prensa, Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, abordó el contexto desafiante en el que se celebra el aniversario 65 de la mayor organización de masas del país.
El también Héroe de la República de Cuba enfatizó en los retos que enfrentan, y subrayó la importancia de que cada comunidad establezca sus propios objetivos y desarrolle un sistema de vigilancia acorde con sus condiciones particulares.
Desde su creación en septiembre de 1960 por Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, los CDR son fundamentales en la movilización del pueblo para garantizar las conquistas del socialismo, y afrontan grandes desafíos para enfrentar la realidad actual del país en un contexto económico y social complejo.