Proyecto Ires mejora la tierra productiva en Villa Clara

Compartir

ACN - Cuba
Víctor Ernesto Reyes Martínez | Foto: Tomada de la cuenta en X de @SalvadorValdesM
196
17 Enero 2025

   Santa Clara, 17 ene (ACN) El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, chequeó este jueves en Villa Clara el programa para transformar 21 mil hectáreas de tierra, liderado por el proyecto "Ires", de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

   Con impacto en los territorios de Santo Domingo, Corralillo y Quemado de Güines, el proyecto busca la resiliencia frente al cambio climático, a través del mejoramiento de sistemas agroforestales, silvopastoriles, la reforestación y la regeneración asistida.

   Según Grecio Lorenzo, Coordinador Provincial del proyecto en el central territorio, ubicado a 278 kilómetros al este de La Habana, entre las prioridades en el actual año aparecen el desbroce de más de 18 mil hectáreas de tierras cubiertas de marabú, así como la creación de condiciones para la sostenibilidad de la iniciativa.

   En Villa Clara el proyecto ya entregó más de 600 recursos a campesinos y formas productivas, entre los que sobresalen 19 equipos para el desbroce, tractores, motosierras y remolques.

   Durante el periplo Valdés Mesa llamó a buscar alternativas para sortear las limitaciones de combustible, así como para lograr un trabajo más integrado con los gobiernos territoriales en pos de consolidar vínculos con empresas y servicios externos.

   Financiado entre el gobierno cubano y el Fondo Verde para el Clima, con 119 millones de pesos, el proyecto Ires funciona desde 2020 en siete municipios de Cuba, es la primera iniciativa de este tipo en Cuba y la cuarta diseñada por la FAO en América Latina y el Caribe.