Potencian a Cuba como destino del turismo rural

Compartir

ACN - Cuba
Bárbara Vasallo I Foto de la autora
134
10 Septiembre 2024

La Habana, 10 sep (ACN) Cuba será sede en noviembre del venidero año 2025 del X Encuentro Iberoamericano de  Turismo Rural, ratificó hoy Raúl Naranjo Aday, director general de la Agencia de Viajes Ecotur, quien será receptivo del importante vento que reconoce y potencia los valores naturales del  campo cubano.

  Naranjo Aday explicó que próximamente en Colombia, donde se desarrollará la IX edición, este año, Ecotur presentará una ponencia en la que resaltará los destinos seleccionados de las provincias de  La Habana y Mayabeque, sedes propuestas por el desarrollo de fincas tanto estatales como no estatales con producciones dedicadas al tabaco, cacao, frutales, miel de abeja, desarrollo artesanal, entre otros productos que son atractivos para el turismo.

  En esas fincas el objetivo fundamental es la producción agrícola y fomentarlas con fines  turísticos es un valor añadido,  “somos referencia, en esa modalidad como un destino que va a la avanzada en la región en el desarrollo del turismo rural” acotó el directivo de Ecotur.

  El Comité Organizador seleccionó a la isla caribeña entre otros muchos destinos que optaban por la sede para el año 2025, algo que constituye alegría y compromete a seguir trabajando en la sostenibilidad, la celebración de la cita es reconocimiento y muestra el avance que está teniendo Cuba en la promoción y  comercialización, dijo.

  Según da cuenta el sitio https://eventosencuba.com los Encuentros Iberoamericanos de Turismo Rural son espacios de información e intercambio de experiencias, avances, investigaciones y buenas prácticas, organizados por el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural (Iberoatur), también responden al deseo de estrechar los lazos de cooperación entre los países que asisten y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

  La candidatura para hospedar esta sede el próximo año, sugerida por el Ministerio de Turismo de Cuba, fue aprobada por unanimidad por Iberoatur  que tiene su centro en España, con un consejo directivo integrado por representantes de ese propio país, Panamá, Portugal, Guatemala y Costa Rica, y en la actualidad  cuenta con 22 naciones miembros.

  En su nota oficial decretando la sede argumenta que la mayor de las Antillas “cuenta con una alta capacidad organizativa, con recursos humanos, técnicos, infraestructuras y experiencia en la organización de eventos”.