La Habana, 16 mar (ACN) La provincia de Pinar del Río permanece desconectada del sistema eléctrico nacional (SEN), situación que afecta a la población, no así a los servicios vitales conectados a un microsistema que les permite mantener su vitalidad.
Lázaro Guerra Hernández —director general de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, en la revista Buenos Días del Canal Cubano de Noticias— precisó que a pesar de los esfuerzos por reactivar la generación eléctrica, la termoeléctrica Antonio Guiteras aún no ha entrado en funcionamiento, lo que impide la energización de la zona.
En el momento actual, se están realizando trabajos para arrancar la unidad número ocho de la termoeléctrica de Mariel y la unidad número tres de Santa Cruz del Norte. Estas acciones son cruciales para restablecer el suministro eléctrico en Pinar del Río y en partes de Artemisa, que también se encuentran en una situación similar, dijo.
Significó que a instancia nacional, se reportan 935 megawatts (MW) de energía en funcionamiento, desde La Habana hasta Guantánamo.
Pinar del Río cuenta con un microsistema que permite abastecer a los centros vitales, aunque no está conectado al SEN. Esto significa que, aunque algunos servicios esenciales están funcionando, la cobertura eléctrica es limitada, expuso.
Raudel y sus expectativas de cara al XIII Congreso de la ANAP

Valle El Hondón: rincón natural donde dejó su huella José Martí
