Mantienen vigilancia de salud ante emisiones de polvo en Moa

Compartir

ACN - Cuba
Eileen Esther Molina Fernández | Foto: Archivo
82
09 Julio 2025

Holguín, 9 jul (ACN) La Dirección de Salud en el municipio holguinero de Moa mantiene la vigilancia en la atención de la población ante el aumento de las emisiones de polvo de las chimeneas de la Empresa del Níquel Comandante Ernesto Che Guevara (ECG) en los últimos días.

   Habitualmente, en ese territorio dedicado a la explotación del mineral se mantiene activado un equipo multidisciplinario que, hasta el momento, no reporta incremento de afecciones respiratorias ni lesiones cutáneas, frecuentemente asociadas a la exposición a este tipo de fenómeno, reseña un comunicado de la Dirección General de Salud en el territorio.

Lea también: Refuerzan acciones ambientales en planta de níquel de Moa

   Se destaca que, debido a la actividad económica fundamental, de manera permanente se realiza el monitoreo de la exposición a agentes irritantes graves, contando con los recursos humanos necesarios para la atención.

   En los últimos días, usuarios de las redes sociales han reportado preocupaciones por el incremento de partículas en suspensión (polvo) en la planta de hornos de reducción de la ECG, situación que se debe a un paro planificado para reparaciones y trabajos de limpieza en los ductos de gases.

   Una nota oficial del Ministerio de Energía y Minas explica que, a esta situación, se suma el deterioro del sistema de limpieza, lo cual se tiene en cuenta en los proyectos de desarrollo de la entidad, que sostiene una labor consolidada en la mitigación de los impactos ambientales.

   Se explica, además, que para revertir esta situación se implementan medidas como la reparación acelerada de los electrofiltros con apoyo de especialistas, la activación de protocolos de contingencia encaminados a evitar daños ambientales en las comunidades y el refuerzo de los sistemas de monitoreo.

   Esta fábrica impulsa en su quehacer habitual la recuperación de las áreas boscosas afectadas por la minería, la instalación de filtros empleados en la reducción de emisiones atmosféricas y acciones de rehabilitación con especies endémicas.