Actualiza Cuba lista de personas implicadas en actos terroristas

Compartir

ACN - Cuba
Bárbara Vasallo Foto de la autora
424
09 Julio 2025

La Habana, 9 jul (ACN) Cuba actualizó la lista de personas involucradas en actos de terrorismo, según trascendió hoy en comparecencia ante medios nacionales y foráneos en el Centro de Prensa Internacional (CPI) de esta capital, a la que asistieron expertos de entidades oficiales.

  El Coronel Víctor Álvarez Valle, de la Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint), Josefina Vidal Ferreiro, vice ministra del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Edward Roberts Campbell, Fiscal Jefe de la Dirección de la Fiscalía General de la República, y Alexis Batista Segrera, director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Justicia, explicaron que se trata de una actualización de la lista publicada en la Gaceta Oficial número 83 Extraordinaria de 7 de diciembre de 2023.

  Álvarez Valle anunció que en esta lista se incluyen a nuevas personas vinculadas a actos de terrorismo, derivada de la Resolución 13 de este año, que se publica hoy en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, resaltó la creciente preocupación por el ciberterrorismo y el uso de las redes sociales para incitar a la violencia y que, a pesar de las denuncias reiteradas al gobierno de Estados Unidos, no se recibe respuesta.

   El Coronel recordó que Cuba ha sido y es sistemáticamente víctima de actos de violencia, los hechos, las personas que están en el territorio nacional han sido procesadas y juzgadas en procesos legales que se desarrollan conforme a lo establecido en la Constitución de la República y bajo supervisión de la fiscalía; pero quedan pendientes los que no están en el territorio nacional.

   Constituye una obligación dar respuesta ante los varios hechos que crearon afectación a la población, al patrimonio y a los bienes del Estado, afirmó el experto y dijo que la lista que está publicada en la resolución número 13 de 2025, firmada por el Jefe de la Dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior, contempla a 62 personas y 20 entidades terroristas.

   De ahí se retiraron cuatro personas ya fallecidas y se incorporaron cinco nuevos individuos y una organización, enfatizó en que los resultados de las acciones investigativas desarrolladas por el Ministerio del Interior aportaron elementos suficientes que implican a personas radicadas en varios países, fundamentalmente en territorio de los Estados Unidos, de los que en reiteradas ocasiones alertaron a las autoridades norteamericanas.

  Roberts Campbell informó que el país actualiza su lista de personas involucradas en actos de terrorismo, en cumplimiento con convenciones internacionales y la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, que busca combatir la violencia y el terrorismo; Cuba, como víctima de actos violentos, está obligada a responder a estas amenazas, tanto para proteger a su población como para salvaguardar su patrimonio y bienes estatales, aseguró y lo corroboró Alexis Batista Segrera.

  En este contexto, se reformaron leyes penales para incluir delitos relacionados con el terrorismo, comentó el Fiscal Jefe y agregó que el país tiene la facultad de procesar a los autores de estos delitos, incluso si se encuentran en el extranjero, y se contempla la posibilidad de realizar juicios en ausencia para aquellas personas que han cometido actos terroristas y no están presentes y aseguran que todos los procedimientos se lleven a cabo conforme a la legislación nacional e internacional.

  Ante la prensa nacional y extranjera, Josefina Vidal Ferreiro, viceministra del Minrex, anunció que este 9 de julio Cuba entregó la lista al Secretario General de la ONU y subrayó el cumplimiento con las resoluciones dictadas por esa organización, también reiteró la disposición de cooperar en la lucha contra el terrorismo.

  La diplomática recordó que muchos de los terroristas que operan contra Cuba reciben refugio en los Estados Unidos, criticó la falta de respuesta e inacción de ese gobierno frente a los actos cometidos contra las misiones diplomáticas de la Isla y cómo la designa como Estado patrocinador del terrorismo, a pesar de ser víctima de ese flagelo por más de 60 años, y es Estados Unidos quien alienta, apoya y tolera el terrorismo.