Matanzas, 9 jul (ACN) A estimular el desarrollo local desde el escenario social, político y económico convocó hoy Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) y del Consejo de Estado, mientras visitó centros estratégicos y barrios de la provincia de Matanzas.
Con los electores de la Circunscripción 11 de La Marina, barrio en transformación, dialogó el titular del Parlamento y se interesó por la atención a personas en situación de vulnerabilidad, con énfasis en las de la tercera edad.
Acompañado por Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Matanzas, y Marieta Poey Zamora, gobernadora, así como también otras autoridades políticas y gubernamentales, escuchó Lazo Hernández a los vecinos en el entorno del conocido parque La Aurora.
Esteban Lazo –en plena calle del barrio La Marina, uno de los cuatro barrios en transformación del municipio #Matanzas– intercambia con pobladores de esta comunidad.
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) July 9, 2025
✅️En la amena conversación, destaca la prioridad de la participación y control popular pic.twitter.com/WnnSY3FRMb
Para mejorar las condiciones materiales y espirituales del barrio, caracterizado por la conservación de tradiciones afrocubanas y por su compromiso con la rumba, en el enclave que pertenece al Consejo Popular Matanzas Este se dispone de un presupuesto de 10 millones de pesos para la transformación.
En la Academia Provincial de Béisbol Palmar de Junco, Lazo Hernández apreció el optimismo de los deportistas que llegan de todos los municipios para mejorar su preparación física y reafirmar potencialidades, y conoció sobre las mejorías constructivas en la institución.
De Juan Bregio, fundador de la Academia y mentor de generaciones de peloteros, conversó con los atletas y convocó a los jóvenes a trabajar en equipo para mejorar los resultados del béisbol en Matanzas en respaldo a la historia valiosa que representa el Palmar de Junco, Monumento Nacional.
Amaurys Campos Hernández, director provincial de la Academia, explicó que hace dos años avanza un proceso constructivo para elevar la comodidad que necesitan los atletas en áreas diversas como los dormitorios, y otras administrativas y de servicio como cocina, almacén y oficinas.
El objetivo es que los atletas tengan mejores condiciones para descansar y entrenar, fortalecer el béisbol y que los jóvenes con perspectivas reciban la atención merecida para el desarrollo de sus habilidades, añadió Campos Hernández.
También este miércoles, en la zona industrial visitó Lazo Hernández la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, y en la base de supertanqueros local conoció sobre las obras que permitirán recuperar capacidades de almacenamiento perdidas en el lamentable incendio de agosto de 2022.