Entrega la Academia de Ciencias sus premios nacionales 2024

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
83
09 Julio 2025

La Habana, 9 jul (ACN) La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) entregó hoy en esta capital sus 96 premios nacionales a una representación de los principales autores de los resultados científicos más relevantes  en 2024 por su excelencia y significativos impactos en el desarrollo socio-económico nacional en una edición que sobresalió en los últimos tres años por su calidad y cantidad.   

   Una apreciable cantidad de profesionales del sector asistió a la ceremonia de premiación, que contó también con la presencia de Eduardo Martínez Díaz,  vice primer ministro; Armando Rodríguez Batista, titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA); Yuneidis Imbert Chaples, vicejefa del Departamento  de Atención Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y otras personalidades.

    Los estímulos y sus certificados correspondieron a los creadores agrupados en las secciones de Ciencias Agrarias y de la Pesca (10), Técnicas (6), Naturales y Exactas (11), Biomédicas (37) y Ciencias Sociales y Humanísticas (32).           

   Por provincias, La Habana alcanzó  70, Mayabeque  4, Matanzas  1, Cienfuegos 1, Villa Clara 9, Sancti Spíritus 1, Ciego de Ávila 1, Camagüey  2, Las Tunas 1, Holguín 1 y Santiago de Cuba 5.

   En nombre de los congratulados,  Grisel Terrón Quintero, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, enfatizó en que cada uno de sus trabajos, con su singularidad, enriquece el tejido científico de nuestro país y demuestra que Cuba cuenta con talento, instituciones comprometidas  y una comunidad especializada resiliente y visionaria.

   Añadió que sus logros son gestados en medio de limitaciones materiales, retos institucionales y, a menudo, con poco reconocimiento inmediato.

   “Sin embargo --aclaró--,  la pasión por el conocimiento, el compromiso ético y la certeza de que la ciencia es parte esencial del desarrollo nacional nos empujan siempre hacia delante”.

   En la relación de instituciones más destacadas figuran las universidades de La Habana, la Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, la Central Marta Abreu, de Las Villas, y la de Oriente; el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología; al igual que el Instituto de Ciencia Animal y el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, ambos en Mayabeque.

   También las instituciones auspiciadoras de la ACC, Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez y el Instituto de Neurología y Neurocirugía.

    En un discurso de felicitación  a los ganadores,  incluidos los jóvenes, Luis Velázquez  Pérez, presidente de la ACC, expresó que los premios abarcaron áreas de inteligencia artificial, ingeniería informática, biometría, biología, sanidad vegetal, ecología, antropología, arqueología, comunicación, salud animal, arte, cultura, biomateriales y alimentación animal.

   Estos resultados constituyen un testimonio elocuente del esfuerzo colectivo y la entrega inquebrantable de nuestra comunidad científica, aseguró.