Guantánamo, 3 may (ACN) En Guantánamo unos 738 estudiantes que concluyeron el duodécimo grado en la enseñanza preuniversitaria se presentarán a las pruebas de ingreso a la Educación Superior, previstas para los días 6, 9 y 13 de mayo, en las asignaturas de Matemáticas, Español Literatura e Historia de Cuba, respectivamente.
Elvira Leyva Velázquez, organizadora escolar del nivel educativo preuniversitario, precisó que en la provincia más oriental se habilitaron los centros en los cuales se aplicarán los exámenes, refiere hoy el periódico Venceremos.
Detalló que en los 10 municipios se cuenta con una sede de aplicación de las pruebas, excepto en Baracoa, que dispone de dos, y la cabecera provincial, con cuatro.
En el municipio capital los preuniversitario seleccionados son Flor Crombet y Rubén Batista, el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas José Maceo y la Universidad de Guantánamo, indicó.
Leyva Velázquez insistió en la puntualidad de los jóvenes, quienes deberán presentarse a las 7 y 30 de la mañana en los centros seleccionados para la realización de este importante ejercicio académico, con su carnet de identidad.
Las pruebas de ingreso constituyen un instrumento que ordena el otorgamiento de carreras y programas de formación de nivel de Educación Superior de ciclo corto, y mantiene los preceptos de rigor, transparencia y mejor derecho, en coherencia con los instrumentos legales vigentes.
René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del Ministerio de Educación Superior, apuntó que en este año se ofertan más de 100 mil plazas, lo cual significa que hay capacidad para todos los estudiantes de todas las fuentes de ingreso, aunque no obtenga la plaza a la que aspira el estudiante.
Se realizará un primer otorgamiento para los aprobados con un mínimo de 60 puntos en los exámenes de todas las vías de ingreso y el segundo será para los aspirantes que suspendieron los exámenes, subrayó.
El tercer otorgamiento incluirá a los estudiantes de preuniversitario que no se presentaron a los exámenes de ingreso en el año de su graduación, y el cuarto para los de la enseñanza técnica y profesional, de la Facultad Obrero-Campesina, de preuniversitario de cursos anteriores y otros que considere cada Comisión de Ingreso Provincial.
Lea también: Más de dos mil plazas en Guantánamo para la Educación Superior