Sancti Spíritus, 8 sept (ACN) La cerámica artística contemporánea vive desde hoy un momento singular con la apertura de la novena edición de la Bienal En_BarrArte, cita que se desarrolla en la provincia de Sancti Spíritus y que tiene por sede principal al taller Volumen y Espacio, del escultor y promotor del evento Félix Madrigal Echemendía.
Artistas consagrados de varios territorios y otros que se inician en el mundo del trabajo con el barro ya moldean sus figuras en el torno, impregnan dibujos y alistan esmaltes, acciones todas que se complementan con sesiones teóricas, como parte de un programa donde la creación es la invitada de lujo hasta el día 14.
Dailén Hierrezuelo Sanz, reconocida ceramista de Santiago de Cuba, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que lo más importante de estos encuentros es la oportunidad que ofrecen para enaltecer a la cerámica artística cubana, con muchos cultores en la Isla deseosos de crear y compartir experiencias.
Refirió cómo el evento propicia vivir el proceso creativo desde diversas maneras de hacer; todos mostramos nuestras peculiaridades y, a la vez, aprendemos de los demás, un ejercicio donde cada uno crece en lo profesional y en lo humano, afirmó.
Apenas hemos empezado, acotó Hierrezuelo Sanz, y nos sorprenden novedades como el uso de tejidos de hilo en la propia cerámica, con la particularidad de NO utilizar las texturas de las figuras tejidas, sino imprimirlas en la propia pasta elaborada a partir del barro.
Ramón Jesús Torres Valls (Chencho), afamado artista camagüeyano de la plástica, disfruta a plenitud de su primera experiencia en En_BarrArte, oportunidad que califica como un nicho donde la solidaridad se respira desde el momento inicial del evento.
Es como llegar a un escenario donde lo desconocido está en tus manos y en el que puedes regalar a los colegas tus formas y técnicas para crear, NO hay límites para enseñar y te rodean artistas deseosos de alimentar el universo de la cerámica artística, refirió el experto agramontino.
Unos 40 participantes, entre los que se incluyen algunos procedentes de otras naciones como Gran Caimán y Canadá, están presentes en el encuentro.
Félix Madrigal Echemendía anunció que esta edición traspasará las paredes del taller Volumen y Espacio y llegará a distintos escenarios de la cultura como galerías de arte de Sancti Spíritus y Trinidad, la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena y el Museo de Arqueología de la ciudad museo del Caribe.