Lino Luben Pérez
623
22 Agosto 2022

El 22 de agosto de 1922, a las 9:00 pm., Luis Casas Romero y sus hijos realizaron la primera emisión para un servicio de radiodifusión en Cuba e incluyó la lectura de un párrafo con la información meteorológica emitida por el Observatorio Nacional.

La Habana, 22 ago (ACN) El 22 de agosto de 1922, a las 9:00 pm., Luis Casas Romero y sus hijos realizaron la primera emisión para un servicio de radiodifusión en Cuba e incluyó la lectura de un párrafo con la información meteorológica emitida por el Observatorio Nacional.

Luis Enrique Ramos Guadalupe, coordinador de la Comisión de Historia, de la Sociedad Meteorológica, recordó que en esa fecha ningún sistema atmosférico causaba mal tiempo sobre el país ni sobre sus mares adyacentes.

Lea también: Saludan el centenario de la radio cubana

Sin embargo, lejos de hacer intrascendente su mensaje, refuerza su significado histórico, al confirmar que el objetivo de Casas Romero estaba dirigido a sumar un nuevo medio de comunicación para diseminar información sobre la ciencia que estudia los meteoros

En un comentario a la Agencia Cubana de Noticias, agregó que se trataba de un servicio de bien público, cotidiano y gratuito, que complementaba el que ofrecía la prensa plana, también generalizado, pero pagado.

La iniciativa contempló el mapa del tiempo elaborado en La Habana 22 de agosto de 1922, con el cual José Carlos Millás, director del Servicio Meteorológico Nacional cubano, redactó la breve nota que Casas Romero tomó y leyó esa noche.

Señaló que la pequeña emisora, con el indicativo 2-LC, continuó sus transmisiones por algún tiempo más y colocó en el aire música y nuevos contenidos, entre los cuales estaba el estado del tiempo, señaló el especialista.

Con ella se abrió el camino de la expansión tecnológica que en los años sucesivos contribuyó a llevar la cultura cubana cada vez más lejos, a todos los continentes, con el empleo de un medio sin fronteras como era, y aún es hoy, la radio, concluyó Ramos Guadalupe su homenaje al centenario de la radiodifusión cubana.