José Martí, inspiración para los jóvenes de Santiago de Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero y David Alejandro Medina Cabrales, estudiante de periodismo
366
28 Enero 2025

Santiago de Cuba, 28 ene (ACN) A 172 años del natalicio del Apóstol, José Martí, su legado constituye fuente de inspiración para millones de cubanos, quienes llevan consigo las enseñanzas del maestro y buscan construir una nación con todos y para el bien de todos.

   Desde su humildad y sentido de la unidad, hasta su vocación de servicio e influencia en el mejoramiento humano, los nacidos en esta isla reconocen al hombre sencillo y elocuente, poseedor de un pensamiento latinoamericanista, independentista y antimperialista, en momentos donde es crucial el rechazo a los intentos del gobierno de los Estados Unidos de destruir las conquistas de la Revolución. 

   Rachel García, presidenta del Movimiento Juvenil Martiano (MJM) en el municipio de San Luis, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que el Héroe Nacional inspira a las nuevas generaciones a luchar por sus ideales.

   Los jóvenes seguimos fieles a su llamado a la cohesión y amor a la Patria, a partir del estudio y la investigación, en aras de continuar edificando todo lo que él soñó para el país que hoy disfrutamos y defenderemos siempre, aseguró. 

   De acuerdo con Lyoannis Meriño, al frente del MJM en el municipio cabecera, el principal artífice de la Guerra Necesaria (1895-1898) es autor de una obra colosal, cargada de valores e ideales patrióticos, y devenida en guía para sus hermanos de causa, héroes que ofrecieron su patrimonio y vida por la libertad de la mayor de las Antillas y el bienestar del pueblo.

   Ante las constantes encrucijadas, los cubanos abrazan el ideario ético y político de Martí, que por más de un siglo y con mayor consecuencia y profundidad a partir de los heroicos sucesos del 26 de julio de1953, constituyen la fuente esencial de las luchas de la nación, dijo. 

   Mileidis Flores, titular provincial de la Sociedad Cultural José Martí, refirió la importancia de esa organización en el estudio y promoción de la vida y obra del más universal de todos los cubanos. 

   Según afirmó, en Cuba, especialmente con Martí, se alcanzaron altísimos grados de conocimiento sobre la cultura espiritual de América Latina y el Caribe, de ahí su aspiración a que el país fuera considerado como una universidad del continente.

    Como cada 28 de enero, los santiagueros, orgullosos y comprometidos con la impronta del creador del periódico Patria, le rindieron hoy sentido tributo en el mausoleo que resguarda sus restos mortales, ubicado en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia de esta urbe suroriental.  

   José Martí rebasó las fronteras de su época para convertirse en unos de los referentes hispanoamericanos más importantes del siglo XIX.