La Habana, 30 jul (ACN) La Agencia Cubana de Noticias ofrece su Boletín cultural con las informaciones destacadas del sector para la jornada de hoy.
---Diana Balboa celebra 80 años jugando con el futuro
La artista visual Diana Balboa Hernández (Cienfuegos, 4 de agosto, 1945), inaugurará el próximo 1 de agosto a las 3:00 p.m. la exposición "Jugar con el futuro", muestra de su más reciente producción pictórica y con la cual festeja su cumpleaños 80 y el 63 aniversario del Taller Experimental de la Gráfica de La Habana (TEGH).
El Consejo Nacional de Artes Plásticas (CNAP) dio a conocer este miércoles que Balboa pertenece al grupo de integrantes del TEGH desde hace más de cuatro décadas, con una notable y prolífica producción artística.
Significó además que, con esta muestra, cierran los festejos por el aniversario del TEGH, fundado el 30 de julio de 1962, y calificado por la entusiasta creadora como "el lugar donde ha sido más feliz en su vida".
---"Desde Cero", una nueva oportunidad para ir más allá
Con un tema que intentará llegar a los corazones de los amantes del cine, "Desde cero" marcará el estreno en televisión de la realizadora cubana Zenia Veigas Chkout, quien comentó detalles en exclusiva sobre este telefilme a la Agencia Cubana de Noticias.
Como una de las propuestas que abrirá el mes de agosto y dará seguimiento a la parrilla televisiva del verano 2025, "Desde Cero" tendrá un preestreno en el capitalino cine Yara mañana jueves 31 a las 5:00 p.m. y su première el próximo sábado en la popular revista "Una calle, mil caminos" que transmite el Canal Cubavisión a partir de las 2:00 p.m.
El nombre de este telefilme, explicó, respalda toda la historia de una trama que encierra la historia de un joven de 16 años sobreviviente de un accidente de tránsito, en el cual pierde a su familia adoptiva y, tras varias semanas en coma, regresa al mundo con amnesia, quedando bajo los cuidados de su casi desconocido padre de sangre.
---Festival Habana Titiritera celebrará su quinta edición en agosto
El Festival "Habana Titiritera. Figuras entre adoquines", auspiciado por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Centro de Teatro de La Habana, celebrará su quinta edición del 4 al 10 de agosto, con la participación de artistas de Colombia, México y agrupaciones de varias provincias cubanas.
Hasta el momento, 26 grupos han confirmado su asistencia, con la presentación de 32 obras en 80 funciones y 11 estrenos.
La edición de 2025 del Festival contará con talleres, exposiciones y conferencias; y entre estas últimas se destaca “El títere como herramienta terapéutica en un contexto narrativo”, a cargo del psicólogo y titiritero mexicano Gilberto Palma.
---Funciones por aniversario 19 del Centro de Danza de La Habana
El Centro de Danza de La Habana (CDH) anunció la celebración de su aniversario 19 con un programa de conciertos, que se realizará en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba los días 1, 2 y 3 de agosto a las 5:00 p.m.
El espectáculo, guiado por el bailarín y director del CDH, Guillermo Kerton Contreras, reunirá a destacadas compañías del catálogo institucional; entre las que se encuentran Flamenca Ecos, bajo la dirección de Ana Rosa Menenses, y Ballet Rakatán, liderado por Nilda Guerra, esta última con el unipersonal "Non", interpretado por Cintya Caraballo.
Fundado el 28 de julio de 2006, el Centro de Danza de La Habana tiene como misión promover el desarrollo artístico de la danza en la capital cubana, rescatando, preservando y programando tanto a nivel nacional como internacional los procesos creativos de esta manifestación artística, con especial énfasis en los valores patrimoniales que la identifican.
---Muestra de cine ruso en La Habana del 31 de julio al 3 de agosto
Una muestra cinematográfica rusa se realizará en La Habana del 31 de julio al 3 de agosto, organizada por la empresa Roskino y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
Las funciones, totalmente gratuitas, se iniciarán mañana 31 de julio en el cine Acapulco con las películas "Ambas dos" (comedia familiar) y "Luntik, el regreso a casa" (animación), ambas en idioma ruso con subtítulos en español, informó Svetlana Kabanova, divulgadora de Roskino.
Olga Liubímova, ministra de Cultura de Rusia, declaró que la cooperación cinematográfica bilateral atraviesa un momento significativo; mientras lza Antónova, directora general de Roskino, destacó que las proyecciones de cintas cubanas en Rusia y rusas en Cuba registran alta asistencia de público, lo cual refuerza la importancia de la colaboración con el ICAIC.