La Habana, 17 oct (ACN) La división de RadioCuba en Artemisa instaló seis transmisores de alta definición en comunidades de montaña de los municipios de Bahía Honda y San Cristóbal, como parte del Plan Turquino y con equipamiento donado por la República Popular China, precisó el periódico El Artemiseño.
Los transmisores de Bahía Honda se ubicaron en Luis Carrasco y en la cabecera municipal, mientras que en San Cristóbal concluyó la instalación en Ciro Redondo y continuará en Niceto Pérez, Arroyo Seco y Sabanilla.
En estas localidades, la población recibirá la señal televisiva por tres tecnologías: la analógica, con cuatro canales; la estándar, donada en 2023, con ocho; y la nueva de alta definición, que incluye Canal Caribe, Cubavisión HD, Tele Rebelde HD y Rusia Today.
De manera reciente se sustituyó el transmisor estándar de Radio Ariguanabo por otro más moderno, lo que mejoró la calidad de la señal en San Antonio de los Baños.
René García González, director de RadioCuba en la provincia, declaró que, aunque no es posible modernizar toda la tecnología, se trabaja diariamente para mantener y mejorar la calidad de la transmisión con el personal técnico disponible.
El directivo precisó que en ocasiones la deficiente recepción de la señal se debe al uso inadecuado de antenas, cables y conectores por parte de la población, aun cuando la señal emitida es de calidad.
García González indicó que los ciudadanos pueden acudir a los centros de televisión comunitaria o al Centro Provincial de Televisión, así como comunicarse a través de los teléfonos 49 36 2344 y 49 36 2095, para aclarar dudas o plantear inquietudes.
En el contexto del aniversario 15 de la provincia, el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y los 30 años de RadioCuba, la entidad mantiene su labor junto a Etecsa y el ICS para garantizar una señal televisiva más nítida y eficiente.