La Habana, 7 oct (ACN) En los once municipios de la provincia de Mayabeque comenzó este martes el nuevo curso escolar de la Cátedra del Adulto Mayor, programa nacional que fomenta la educación permanente y la participación social de las personas de la tercera edad, informó Radio Mayabeque.
Autoridades locales informaron que en los últimos años se incrementó la incorporación de hombres y mujeres mayores de setenta y hasta ochenta años, quienes reconocieron que las actividades contribuyen a mejorar su calidad de vida física y mental.
Profesores seleccionados, junto a especialistas de diversas ramas, imparten los contenidos del curso, que incluyen temas de cultura, salud, tradiciones y otros de interés general, con el propósito de fortalecer la integración social de los participantes.
El programa contempla además espacios para la práctica de ejercicios físicos con instructores de deportes y presentaciones artísticas, lo que favorece la recreación y el bienestar de los adultos mayores.
La Cátedra del Adulto Mayor fue creada en febrero del año 2000 en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, como respuesta al proceso de envejecimiento poblacional, y se extendió posteriormente a todas las universidades del país.
Su objetivo principal es promover el principio de “envejecer aprendiendo”, mediante actividades académicas, culturales y comunitarias que refuercen la autoestima, la autonomía y la integración social de las personas mayores.
Los participantes ejercen derechos como el acceso a programas educativos adaptados a sus necesidades y la participación en actividades comunitarias, mientras asumen deberes como la asistencia sistemática y el intercambio de experiencias con las nuevas generaciones.
Este programa ha demostrado impactos positivos en la calidad de vida de los adultos mayores, al ampliar sus redes de apoyo, prevenir el aislamiento social y estimular la práctica de actividades físicas y culturales, consolidándose como parte de las políticas públicas de envejecimiento activo en Cuba.