Convocan al 8vo Taller de Género en las TIC

Compartir

ACN - Cuba
ACN
66
07 Octubre 2025

La Habana, 7 oct (ACN)   El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) convocó a la octava edición del Taller de Género en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GenTIC 2025), que se efectuará el 10 de diciembre próximo en la capital, precisó el sitio Canal USB, perteneciente a Cubadebate.  

   La cita se enmarca en la celebración por el décimo aniversario de la entidad y se propone reflexionar sobre el papel de la mujer en la innovación digital, así como evaluar los resultados de una década de acciones por la equidad en el sector.  

   Bajo el lema “10 años innovando, 8 ediciones conectando. El futuro se escribe con equidad”, el encuentro reunirá a profesionales, investigadores, líderes y estudiantes vinculados a la industria del software y las comunicaciones, además de representantes de instituciones y organizaciones sociales.  

   El comité organizador informó que se recibirán ponencias y proyectos hasta el 21 de noviembre, los cuales deberán abordar temáticas como liderazgo femenino en estructuras organizativas planas, retención y promoción del talento científico-técnico, diseño de tecnologías sostenibles con enfoque de género, inteligencia artificial y sesgos, vocaciones TIC en nuevas generaciones y propuestas para un código laboral inclusivo.  

   Los trabajos seleccionados serán presentados en formato digital antes del 5 de diciembre y contarán con un tiempo máximo de quince minutos de exposición, con apoyo de medios audiovisuales.  

   GenTIC se ha consolidado como un espacio estratégico para fortalecer redes de colaboración entre instituciones y profesionales, con el objetivo de acelerar el camino hacia la igualdad real en el ecosistema tecnológico cubano.  

   El GEIC, creado en 2015, agrupa a empresas del sector de la informática y las comunicaciones y ha impulsado proyectos de innovación orientados al desarrollo económico y social del país, con énfasis en la inclusión y la equidad de género.