La Habana, 7 oct (ACN) La Asociación Nacional del Ciego (ANCI) inauguró hoy su IX Congreso, en el que con el lema “Inclúyeme, no soy diferente” pretende fortalecer las acciones para una mejor integración de sus miembros en la sociedad.
En el Palacio de Convenciones de La Habana transcurrirá hasta el jueves este encuentro en cuya apertura, Jorge Luis Cala Ledesma, presidente de la organización, lo calificó como un espacio de intercambio y de reflexión para analizar cuánto se ha avanzado en la inclusión de las personas con discapacidad visual.
Lea también: Desde hoy IX Congreso de la Asociación Nacional del Ciego
Ante los más de 200 delegados que asisten puntualizó que entre los retos del evento está perfeccionar el modelo inclusivo de la asociación, mediante las herramientas que brinda la ciencia.
Subrayó que el congreso es antesala de la IX Asamblea General Nacional de la ANCI, una oportunidad para adquirir conocimientos y alcanzar una visión diferente sobre cómo debe ser el desenvolvimiento de las personas con discapacidad dentro de la sociedad.
Durante la ceremonia de inauguración además de un momento cultural se presentó el documental “El adiós dorado de La Mejor”, dedicado a la multicampeona paralímpica Omara Durand, quien fue reconocida por representar de manera destacada a la ANCI.
Yisel Filiu Tellez, periodista y realizadora del material audiovisual, calificó a esta figura del deporte como un símbolo mundial y un ejemplo de constancia y voluntad.
A la apertura del congreso asistieron representantes de la Asociación Cubana de Naciones Unidas; del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, y organizaciones cubanas de personas en situación de discapacidad.