Guantánamo, 18 may (ACN) Como parte de la II Edición Internacional de la Feria Estudiantil de Ciencia Innovación (FECI 2025), se desarrolló este sábado el I Simposio de Estudiantes Investigadores en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (UCMGT), diseñado para fortalecer y proporcionar a los estudiantes las herramientas científicas necesarias para potenciar sus habilidades investigativas.
Alejandro Ignacio Larrazal Martínez, secretario de docencia en investigación de la UCMGT, explicó que el objetivo del simposio es lograr un espacio de intercambio académico y colaboración entre estudiantes investigadores, donde puedan exponer proyectos de innovación e investigación en el ámbito de la salud.
Con el tema El papel del tutor en la formación de investigadores, guías, mentores y el desarrollo de habilidades, el evento propició la generación de ideas y el fomento de redes profesionales que contribuyen al avance del conocimiento científico, señaló.
La conferencia magistral El papel del tutor en el proceso de la investigación científica fue impartida por la Doctora en Ciencias Yoasmy Creagh Armiñan, especialista de I y II grado en Oftalmología y profesora auxiliar de la UCMGT, la cual destacó que el educador actúa como tutor, asumiendo la responsabilidad de brindar asesoría académica e investigativa para lograr una armonía con el estudiante.
Enfatizó en la importancia de elegir un buen tutor, que permitirá desarrollar competencias investigativas y ofrecerá oportunidades para el crecimiento individual mediante métodos científicos, promoviendo así conocimientos y habilidades desde las perspectivas académica, laboral e investigativa.
Andy Guillermo Paumier Durán, estudiante de quinto año de Medicina en la UCMGT, presentó la conferencia magistral El poder de las referencias bibliográficas: rigor académico y ética en la investigación, donde abordó la relevancia de las esas fuentes para respetar los derechos de autor, construir conocimientos y asegurar la credibilidad de las investigaciones.
Durante el simposio se realizó la entrega oficial de la dirección de la revista Gaceta Médica Estudiantil de la UCMGT por el Doctor Eduardo Enrique Chibás Muñoz al estudiante Andy Guillermo Paumier Durán, el cual se desempeñó como editor general de esa publicación.
La Gaceta Médica Estudiantil, fundada en 2020, dirigida a estudiantes y profesionales de la salud, está destinada a visibilizar investigaciones y sus principales resultados para la comunidad científica.
En la Feria Estudiantil de Ciencia e Innovación se premiaron los stands de las delegaciones universitarias del país, y se otorgó el Gran Premio a la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas y en las categorías Relevante y Destacada, a las Universidades de Ciencias Médicas de Guantánamo y Santiago de Cuba, respectivamente.
La II Edición Internacional de la Feria Estudiantil de Ciencia e Innovación (FECI 2025) reunió a más de 80 estudiantes de universidades cubanas y contó con la participación virtual de estudiantes de México, Angola, Venezuela y Ecuador, con el objetivo de potenciar el desarrollo científico estudiantil y promover la investigación científica como una vía para la actualización diaria del conocimiento.