Celebra Guantánamo el Día Internacional de los Museos 

Compartir

ACN - Cuba
Dianelis Díaz Bueno I Foto de la autora
142
18 Mayo 2025

Guantánamo, 18 may (ACN) Para Linet Soler Ramírez los museos marcaron su infancia desde que vio las armas de los mambises, animales embalsamados, la cámara de descenso del cosmonauta Arnaldo Tamayo Méndez o las piezas antiguas decorativas del Museo Provincial en Guantánamo, todo lo cual despertó su fascinación. 

   Tanto fue así que actualmente, a sus 26 años, trabaja en la Casa Museo Mayor General Pedro Agustín Pérez, donde hoy se celebró en el Alto Oriente Cubano el Día Internacional de los Museos.  

   La institución honra la memoria del Mayor General Pedro Agustín Pérez, figura clave en las luchas independentistas cubanas y primer guantanamero en alcanzar ese grado en el Ejército Libertador. 

   Su casa, donde vivió durante la primera década del siglo pasado, recibió en 2017 el Sello Conmemorativo de la Ciudad y conserva el legado de uno de los líderes más destacados de la región.  

   Desde este espacio, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Guantánamo reconoció a los museos 19 de Diciembre (Caimanera) y Fuerte Matachín (Baracoa) por su relevante labor en la defensa y salvaguarda del patrimonio en comunidades vulnerables. 

   Asimismo, el museo 11 de Abril, en Imías, fue galardonado por su destacada contribución a la educación patrimonial y la pedagogía, con la creación de espacios interactivos e inclusivos.  

   El reconocimiento también se extendió a tres especialistas, técnicos y museólogos que, con dedicación y profesionalidad, han impulsado la actividad museística durante más de 20 años, trabajando en la defensa y gestión del patrimonio cultural.  

También  Leivis Hodelin Duarte, museóloga especialista, destacó en sus palabras que los museos son espacios para enriquecer el alma de los guantanameros y cubanos, fundamentales para la cultura, el entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos. 

   Advirtió sin embargo sobre los desafíos del sistema museístico provincial, como el deterioro de los inmuebles por fenómenos climáticos y la falta de recursos tecnológicos para la conservación y divulgación del patrimonio.  

Debemos impulsar el potencial transformador de estos sitios para el desarrollo sostenible y el bienestar, fomentando la solidaridad, la resistencia y la innovación y estos esfuerzos no deben limitarse al 18 de mayo, deben ser permanentes, enfatizó.  

   Desde 1997, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) promueve la celebración para concientizar sobre la importancia de las 35 mil instituciones museísticas existentes en 145 países. 

   En Guantánamo, la red abarca 21 museos distribuidos en los 10 municipios, guardianes de una historia que, como se destacó durante el acto, "conectan el pasado con el presente y son el archivo vivo de la patria".