Holguín, 3 oct (ACN) La Empresa Constructora de Obras de Ingeniería (Ingeco) número 17 de Holguín fortalece sus vínculos con la ciencia, la innovación y la investigación a través del desarrollo de proyectos que promueven el uso de energías limpias y la reducción de la contaminación ambiental.
Con este fin, ejecutan actualmente, en colaboración con la Universidad de Holguín, un programa dirigido a transformar su matriz energética en la producción de mezclas asfálticas, lo que contribuye al avance de la estrategia nacional de ahorro de combustibles fósiles, explicó a la ACN Arturo Santiesteban Reyes, director de la entidad.
El proyecto consiste en integrar calentadores y paneles solares a la maquinaria utilizada en los procesos de fabricación del hormigón asfáltico caliente y frío, menos perjudicial al entorno, para lo cual adquirirán los equipamientos mediante contrato con Cubasolar, señaló José Vega Martínez, comunicador institucional.
En la planta de Rafael Freyre, que cuenta con un laboratorio y equipos verificados empleados en asegurar la calidad, introducirán el uso de energía solar en el proceso de industrialización, que abarca la recepción de los áridos, el almacenamiento, el suministro a las tolvas, la mezcla y el calentamiento.
La factibilidad de estos convenios, acotó el directivo, está respaldada por el cumplimiento del plan de superación postgraduada, que aporta a la solución transformadora de problemas y al uso adecuado de los avances tecnológicos en las construcciones del país.
Como parte de la estrategia medioambiental enfocada en minimizar los efectos de la polución, Vega Martínez añadió que trabajan en la certificación de un sistema integrado de calidad y gestión, destinado a incrementar la protección al medioambiente en esta esfera de por sí contaminante.
La entidad, también identificada por ECOI 17, cuenta con el aval del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente como empresa innovadora debido a sus esfuerzos encaminados a mejorar la capacidad tecnológica en la construcción de infraestructuras sostenibles en armonía con la naturaleza.