La Habana, 9 sep (ACN) Para destacar los valores y la influencia de la gastronomía árabe en la cocina hispanoamericana, el 25 y 26 de septiembre venideros el capitalino Cabaret Tropicana acogerá al XI Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet 2024.
José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, explicó hoy en conferencia de prensa que el evento se dedicará a la gastronomía halal, la cual abarca alimentos permitidos por la ley islámica y especificados en el Corán.
Con el apoyo de la Federación de Asociaciones Culinarias de Cuba, el Ministerio de Turismo, la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC)- la más longeva del mundo - y otras instituciones, el seminario propiciará un espacio de diálogo para descubrir la influencia de la cocina y la coctelería árabe en Iberoamérica.
Tras 800 años de dominación árabe en España y en consecuencia la colonización en América, se produjo una mezcla cultural, incluso en la gastronomía, con platos conocidos que llegan hasta la actualidad y cuyos orígenes es preciso conocer, comentó.
De Santiago refirió que esa ruta por la cocina internacional se podrá recorrer a través de conferencias de investigadores del tema, quienes con sus estudios han aportado a la certificación de los productos y establecimientos.
Subrayó, en ese sentido, la presencia de expertos del Instituto Halal de España, del Ministerio de Turismo Internacional de Venezuela y reconocidos chefs de Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, México y Cuba.
Para de Santiago, esta edición pionera de Excelencias Gourmet en Iberoamérica será oportunidad para conocer la vinculación del turismo con la experiencia halal, sobre todo de la cadena Iberostar con su red de hoteles en países islámicos.
El Grupo Excelencias es una plataforma para promover la gastronomía más auténtica y defender las tradiciones que identifican a cada país que aún tienen en su cocina muchos tesoros por mostrar, dijo.
Durante la conferencia de prensa se conoció, además, que connotados profesionales del sector HORECA-acrónimo referido al empresariado de hoteles, restaurantes y cafeterías - de diferentes países compartirán sus conocimientos y experiencias; y se entregará un certificado de participación, extendido por Formatur.
Podrán participar entidades vinculadas al turismo y la gastronomía, estatales o privadas, las que también podrán presentar sus productos y servicios.
El programa incluye, asimismo, un recorrido por bares emblemáticos de La Habana, capital iberoamericana de la Coctelería, guiados por sus protagonistas, en un momento especial en el que se celebra el centenario de la ACC.