Evaluaron en Camagüey medidas para mitigar impacto de Melissa

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Núñez Figueredo Fotos de la autora
224
25 Octubre 2025

Camagüey, 25 oct (ACN) En correspondencia con la fase informativa, el Consejo de Defensa Provincial en Camagüey evaluó este viernes las medidas para mitigar el impacto de la tormenta tropical Melissa, con la premisa de salvaguardar las vidas humanas y los recursos de la economía.

    Walter Simón Noris, presidente de ese órgano, insistió en trabajar con disciplina y ecuanimidad para adoptar las decisiones más certeras, sin perder la comunicación, aún en el peor de los escenarios. 

   Tras decretarse la fase informativa, Jorge Enrique Sutil Sarabia, vicepresidente de esa estructura y jefe de la Defensa Civil en la provincia, explicó que se puntualizaron las medidas de protección a la población que reside aguas abajo de las presas y ríos, en zonas bajas y costeras o donde exista peligro de inundaciones.

   En ese sentido, orientó prestar mayor atención a aquellas personas, cuyas viviendas pudieran afectarse, también, a partir de los fuertes vientos.

   Ante la proximidad del fenómeno meteorológico, consideró necesario elevar la percepción del riesgo, asegurar la información por todas las vías posibles, tarea que requiere el concurso de todos los que integran las estructuras de cada uno de los consejos de defensa desde las zonas hasta la provincia. 

   De igual manera, señaló que se trabaja en la cosecha de cultivos que puedan fortalecer el consumo social y los centros que funcionarán como albergues, al tiempo que se prevé la recogida de escombros y obstáculos que se encuentran debajo de los puentes, zanjas y arroyos para prevenir inundaciones en barrios o zonas aledañas a ríos y canales.
   En el papel preponderante del subgrupo de Salud, enfatizó Sutil Sarabia, al cual indicó trasladar hacia lugares seguros a embarazadas de alto riesgo obstétrico y aquellas personas identificadas en situación de vulnerabilidad, además de priorizar el refuerzo de la atención médica en las comunidades que pudieran quedar aisladas.

   Asimismo, comentó que se ha chequeado con los 13 consejos de defensa municipales el abasto de agua, las desosbtrucciones, la tala de árboles y la recogida de desechos sólidos.

   Yennis León Mayedo, jefe de la comisión de Protección en la provincia, subrayó que ya se alistan 43 instalaciones con capacidad para evacuar a más de 12 mil camagüeyanos, al tiempo que se aseguran en esas instalaciones la alimentación, el combustible, transporte, atención médica y otros servicios vitales.

   Este sábado, apuntó, deben comenzar los primeros traslados en los municipios de Santa Cruz del Sur, Florida, Vertientes y Nuevitas, en tanto se valoran las medidas de seguridad para los turistas hospedados en el balneario de Santa Lucía, Cayo Cruz, en los hoteles de la ciudad de Camagüey y en casas de renta.

   El teniente coronel Félix Villegas Varona, jefe del Órgano de la Defensa Civil, comentó que durante la jornada se revisaron las medidas de protección en la salina El Real, ubicada en Santa Lucía, además de las formaciones especiales, los radioaficionados, el retorno de las embarcaciones que se encontraban laborando, las brigadas quirúrgicas, las reservas de sangre, entre otras prioridades.

   En la provincia de Camagüey se encuentran listos 12 botes, 65 cooperantes de la Cruz Roja y el grupo de rescate y salvamento para enfrentar cualquier situación de emergencia ante el paso de la tormenta tropical Melissa, aseguró el teniente coronel Yunarqui Gómez Acosta, jefe provincial del Cuerpo de Bomberos.