La Habana, 16 oct (ACN) La Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana acogió en la tarde de este miércoles un encuentro entre corresponsales de guerra y estudiantes de Periodismo.
La actividad se desarrolló en el salón de conferencias de la institución universitaria.
Estuvieron presentes los periodistas Miguel Fernández, vicepresidente del Círculo de Corresponsales de Guerra de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC); César Gómez, de Granma; Alberto Núñez, director de Bohemia; y Katiuska Blanco, del periódico Granma.
Todos ellos fueron corresponsales en Angola entre 1987 y 1988, durante la batalla de Cuito Cuanavale.
La actividad formó parte del trabajo del Círculo para honrar a quienes perdieron la vida en servicio de la verdad.
Miguel Fernández explicó que el 19 de octubre fue elegido por consenso como día conmemorativo, por coincidir con el fallecimiento en combate del corresponsal Juan Candelario Bacallao.
Katiuska Blanco compartió con los jóvenes su experiencia y reflexionó sobre los desafíos de ejercer el periodismo en contextos bélicos.
Alberto Núñez afirmó que “lo más difícil en medio de la guerra es perder compañeros, amigos, hermanos”.
Por su parte, el Dr. C. Jorge Menéndez, profesor titular de la UH, resaltó lo beneficioso de este encuentro para humanizar la figura de los corresponsales ante las nuevas generaciones de periodistas.
Junto a los estudiantes de primero, segundo y tercer año de Periodismo, estuvieron presentes además en la actividad: Francisco Rodríguez, vicepresidente de la UPEC, y entre otros, los profesores titulares de la institución universitaria, Dra. C. Iraida Calzadilla y Dr. C. Roger Ricardo, este último también ex corresponsales de guerra.