Encabezó Presidente reunión de chequeo semanal en La Habana

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN | Foto: Estudios Revolución
136
09 Noviembre 2025

La Habana, 9 nov (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, encabezó la reunión de chequeo semanal que realiza la dirección del país con dirigentes, organizaciones, instituciones y entidades a quienes concierne un mejor funcionamiento de La Habana, destacó hoy la Presidencia.

   En el encuentro, efectuado ayer en el capitalino Palacio de las Convenciones, se conoció del avance en asuntos cruciales mientras otras tareas están pendientes; con lo que se tiene puede hacerse mucho más, aseguraron las autoridades del territorio en el análisis, que comenzó con el sistema de comunales.

   Díaz-Canel hizo un balance de las tareas en las que avanza la ciudad, y en las que todavía queda esfuerzo por delante, como trazar indicadores para hacer más eficiente la recogida de desechos sólidos, y controlar mejor los equipos y el combustible disponibles para el frente de la higienización.

   Según el texto, el jefe de Estado señaló la necesidad de seguir trabajando en la desobstrucción de drenajes y fosas, y concluir el diseño de los planes de energía de los actores económicos que deben atenerse a un uso racional de la misma.

   Yanet Hernández Pérez, gobernadora de La Habana, refirió que en la semana se trabajó en los 106 consejos populares; 46 se han mantenido limpios, como promedio diario, y siguen las acciones de saneamiento básico y especializado, en un mapa cuyos municipios con mayores atrasos son el Cerro, Habana del Este, y Marianao.

   Explicó que ha sido propuesto un número de espacios en los cuales verter los escombros, los cuales podrían servir para futuras acciones constructivas, se sigue batallando para recuperar camiones que están rotos, y en la semana fueron impuestas más de mil multas a quienes afectaron el ornato público.

   Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC, asistió también a la reunión, donde se habló sobre la condición cardinal del control de cada institución, organismo o entidad con implicación en la recogida de la basura, así como la exigencia a los responsables a todos los niveles.

   Sobre la recuperación de materias primas, la gobernadora dijo que más de dos mil 600 actores económicos se sumaron esta semana a contrataciones con vistas a encaminar desechos que pueden ser reciclados, y ya son más de ocho mil 200, contabilizados en un cierre numérico general.

   Más de 18 mil los habitantes salen del grupo de afectados por carencia del servicio de agua por redes, gracias sobre todo a la recuperación de equipos de bombeo; es una ruta que exige trabajar con sostenida intensidad en los municipios más necesitados: San Miguel del Padrón, Boyeros, y Arroyo Naranjo, agregó.

   En relación con la situación higiénico-epidemiológica, se informó que se incrementa la pesquisa en la Atención Primaria de Salud, se reporta una disminución de los casos febriles y se han realizado 728 audiencias sanitarias a nivel de consejos populares, con actividades de promoción y prevención de las arbovirosis.

   No se detienen las acciones antivectoriales integrales; se trabaja con un universo de viviendas estratificadas por zonas de alto riesgo y transmisión, y la Universidad de Ciencias Médicas participa en actividades de pesquisaje, vigilancia y atención a pacientes con esas enfermedades, transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.