La Habana, 1 oct (ACN) A la condena ante las amenazas imperialistas que sufre en la actualidad la República Bolivariana de Venezuela se dedicó hoy el debate de intelectuales y artistas en el espacio habitual de pensamiento en la Casa del Alba Cultural de esta capital.
El panel, organizado por la Unión de Historiadores de Cuba, la embajada del país sudamericano en La Habana y el Capítulo Cubano de la Internacional Antifascista, se nombró "Venezuela bajo el asedio imperial: Peligros para América Latina y el Caribe como Zona de Paz".
Rafael Hidalgo Fernández, investigador del Centro de Estudios Che Guevara, advirtió de los peligros que implica para la región y el mundo el sustento ideológico que exhibe en su discurso la administración estadounidense, con fuerte presencia de postulados de la Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto.
Señaló que esto se teje en torno a la ideología de nuevo expansionismo, encarnada en la figura del presidente republicano Donald Trump, y como está se ha actualizado al contexto contemporáneo para posicionar como polémica lo que debería ser un tema para preocupación global.
Orlando Maneiro Gaspar, embajador de Venezuela en Cuba, señaló las implicaciones del despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe para la región, lo cual resultó patente en las intervenciones de líderes mundiales en el contexto del 80.º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Enfatizó que esta acción constituye una amenaza directa no solo contra un presidente legítimo y una nación, sino que atenta contra la estabilidad y la paz de la región en un hipotético escenario bélico de proporciones inimaginables.
Maneiro Gaspar resaltó la posición de la mayor de las Antillas, que promovió como iniciativa encomiable e importante la declaración en apoyo a la causa del pueblo bolivariano y la recogida de firmas; Venezuela recibe con mucho aprecio y cariño ese gesto de solidaridad, añadió.
En el espacio se analizaron además las dinámicas y complejidades que imponen las nuevas tecnologías de la información y el control hegemónico sobre los medios, lo cual permite montar narrativas falsas e imponer, a base de la amenaza, esa verdad alterada a las naciones que no se alinean con los planes imperialistas.
Participaron además representantes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del cuerpo diplomático acreditado.