Cooperativa santiaguera con avances en producción cafetalera (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Yaniuska Pérez Verdecia (colaboradora) | Fotos de la autora
70
24 Septiembre 2025

Santiago de Cuba, 24 sep (ACN) La Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Mario Muñoz, perteneciente a la Empresa Café San Luis, fue la única base productiva en cumplir su estimado cafetalero en la pasada contienda. 

   Ubicada en las montañas de la demarcación de Estrella Roja, en esta CCS se recolectaron el pasado año más de cuatro mil 500 latas del grano entre las variedades arábigo y robusta, y el 85 por ciento (%) fue vendido por considerarse de primera calidad.

   Oscar Argüelles Castillo, representante de la estructura cafetalera, dedicada también a los cultivos varios y la ganadería, significó que con esa máxima trabajan en la actual cosecha.

   No podemos decaer, vaticinamos un crecimiento y llegar a más de cinco mil latas es posible, aunque este ha sido un período con dificultades en la llegada de los recursos e insumos, y la incidencia negativa de la sequía que se hace notar en las plantaciones del cerezo, expresó. 

   De acuerdo con Argüelles Castillo, la CCS cuenta con fondo de tierra de 714 hectáreas (ha), de ellas más de 90 destinadas al café, 221 de bosques y plantaciones forestales, 176 para cultivos varios, 100 dedicadas a frutales, 170 para la ganadería vacuna y menor, y tres ha de superficie no agrícola.

   Para cosechas cafetaleras venideras y como establece lo conveniado en el Proyecto de Desarrollo Cooperativo Agroforestal (Prodecafé), se han ido aumentando en las entregas, destacó.

   Gracias a Prodecafé se benefician aquí 65 productores y 23 ususfructuarios y sus familias, y se logró recibir recursos que impulsaron el desarrollo cafetalero tales como: motosierras, la remotorización del tractor de la CCS y más de 30 kits de herramientas, refirió. 

   Esto ha posibilitado la creación de nuevos empleos y la incorporación de mujeres y jóvenes a la producción del café, además se han incrementado la prestación de servicios a los socios, la reparación y construcción de viviendas, el consultorio, la bodega y la escuelita rural, puntualizó el presidente.

   El dirigente campesino ratificó que se prevé transformar paulatinamente el 15 % de las áreas de café por renovación y rehabilitación, por lo que llegará en los próximos dias un vivero tecnificado con su sistema de riego, que posibilitará mejorar las condiciones para la siembra de posturas. 

   Entre las acciones de la CCS Mario Muñoz previstas para lo que resta de 2025 Argüelles Castillo mencionó la mejora de la productividad de café, sus rendimientos agrícolas y la consolidación de las condiciones para incorporar a 20 mujeres y jóvenes a la cooperativa.  

   Aquí somos fuertes en el funcionamiento orgánico y la entrega de alimentos, y son prioridades elevar la producción de miel, mejorar la masa ganadera existente y cumplir con los cultivos varios: viandas, hortalizas, granos y frutales, tanto para acopio como para las ferias agropecuarias, explicó Ángel Bueno Verdecia, usufructuario de la cooperativa, con más de 25 años de trabajo en la dirección de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños. 

   Los campesinos de la estructura incrementarán los talleres de capacitación sobre las atenciones culturales, siembra de café, propagadores e injerto, preparación del área, viveros, entre otros parámetros de eficiencia. 

   También consolidarán el desarrollo tecnológico integral incorporando nuevas variedades de café y clones altamente productivos, e implementarán planes de conservación de bosques primarios promoviendo el manejo sostenible del resto de las áreas forestales.

   Lo cierto es que la CCS Mario Muñoz, ubicada en la comunidad La Cristina en el Plan Turquino sanluisero, va por más en el año en curso, importante y necesaria meta que solo será posible con el esfuerzo de todos.