La Habana, 7 oct (ACN) La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Artemisa convocó al Concurso Provincial 17 de Enero, certamen que premiará las mejores obras periodísticas publicadas entre el primero de diciembre de 2024 y el 31 de noviembre de 2025, informó el periódico El Artemiseño.
El concurso está abierto a profesionales afiliados y a estudiantes de Periodismo, quienes podrán presentar hasta tres trabajos en cualquier género. Los materiales deberán entregarse en la sede provincial de la organización, ubicada en calle 46 número 3305, entre 33 y 35, antes del 5 de diciembre de 2025.
En radio y televisión, cada medio designará un responsable para entregar las grabaciones en memoria flash, acompañadas del guión y la ficha técnica, y en hipermedia se presentará el enlace de la publicación, con énfasis en la interactividad, hipertextualidad y multimedialidad.
Para prensa escrita y fotografía se exigirá el envío en formato PDF, donde conste la fecha de publicación, por lo que se aceptarán envíos por correo electrónico a presidencia@artemisa.upec.cu, con el asunto “Concurso 17 de Enero”.
Serán descalificadas las obras que no incluyan identificación completa del autor, título, fecha de publicación, órgano de prensa, número de carné de la UPEC o de identidad y dirección particular, precisó la convocatoria.
Los premios consistirán en dos mil 500 pesos para el primer lugar, dos mil para el segundo y mil para el tercero en cada especialidad. Además, se otorgará un premio único de dos mil 500 pesos en la Temática Especial, dedicada al aniversario 15 de la provincia.
La deliberación estará a cargo de un jurado integrado por prestigiosos profesionales, cuyos fallos serán inapelables, informó la UPEC.
Para más información, comuníquese con la recepción de la UPEC, al teléfono 49 368345 o al WhatsApp 52141773.
El certamen recuerda la entrada del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a Artemisa en la Caravana de la Libertad, hecho histórico que inspira la convocatoria anual de la organización.
La UPEC, creada en 1963, reúne a los profesionales de la prensa en el país y ha realizado once congresos nacionales, donde se han analizado desafíos como la defensa de la Revolución y la incorporación a las nuevas tecnologías.
Entre sus objetivos se encuentran la defensa de la ética profesional, la superación de los periodistas y la unidad del gremio, así como el fortalecimiento del papel de la prensa en la sociedad socialista.