La Habana, 7 oct (ACN) Autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) realizaron un encuentro en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa para capacitar a directivos, trabajadores e interesados y asegurar la implementación de la Ley de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública, previa a su publicación en la Gaceta Oficial, precisó el periódico El Artemiseño.
Martha Ferriol Marchera, directora general de Gestión Documental y Archivo del Citma, explicó que el éxito de la norma radica en “el equilibrio entre la información que se debe transparentar y la que corresponde preservar”.
La reunión tuvo como objetivo el aseguramiento comunicacional antes de la entrada en vigor del texto legal, ya que Artemisa fue la segunda provincia incluida en el cronograma de visitas, indicó la institución.
Yanitsis Suárez Pedroso, delegada provincial del Citma, informó que se organizarán cronogramas de capacitación en los once municipios y se verificarán los elementos a considerar en cada organismo, con apoyo de la comisión de memoria histórica.
Elvira Corbelle Sanjurjo, directora general del Archivo Nacional de Cuba, señaló como prioridad la creación de un archivo histórico provincial, cuya ausencia puede favorecer el deterioro o la pérdida de documentos relevantes para el patrimonio del territorio.
La Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó la ley en julio de 2024, durante el Tercer Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura, luego de estudiar ciento veintitrés normas a nivel mundial, treinta y tres en América Latina y veintiocho en el Caribe, según el Citma.
Junto con la ley, se diseñó el Manual de Procedimientos para implementar la base normativa del Sistema Nacional de Gestión Documental y Archivos, a fin de estandarizar procesos y facilitar el acceso ciudadano a la información pública, precisó la fuente.
Como parte del despliegue, se promoverá la comprensión, aplicación y fomento de una cultura de transparencia, con reglas para el acceso de los ciudadanos y protección de documentos que pudieran causar daños si no se regulan sus formas de consulta, aseguró el Citma.