Santa Clara, 13 oct (ACN) La Fábrica de Calderas Jesús Menéndez, ubicada en el municipio villaclareño de Sagua la Grande, se suma a los esfuerzos por optimizar el funcionamiento de las termoeléctricas cubanas mediante la elaboración de partes y piezas que contribuyan al restablecimiento nacional de la capacidad de generación energética.
Organizada como Unidad Empresarial de Base (UEB), la entidad terminó la conformación a principios de octubre de una pieza clave para la puesta en marcha de la central Ernesto Che Guevara radicada en Santa Cruz del Norte, provincia de Mayabaque, declaró a la ACN Orlando Rafael Luaces Jiménez, miembro del equipo de producción.
Aseguró, además, que el proyecto contó con el asesoramiento de especialistas chinos del sector, sobre todo en lo concerniente a las prestaciones de maquinado y la toma de decisiones durante la complicada manipulación de tuberías que debieron ser dobladas y contadas con altos niveles de precisión y el menor grado posible de incertidumbre métrica.
Por su parte, Yasmany Obregón García, director de la UEB, explicó que actualmente se discute el potencial montaje de componentes que garantizarán el éxito del mantenimiento planificado para fines de este año en la planta Antonio Guiteras de Matanzas, la mayor generadora de electricidad en la nación.
Comentó, además, que, a partir de la calidad demostrada en los servicios del presente año, el colectivo también asumirá de inmediato la confección de recalentadores destinados a la unidad cinco de la termoeléctrica 10 de Octubre, ubicada en el norteño municipio camagüeyano de Nuevitas.
Estas labores forman parte del encadenamiento productivo que desarrollan actualmente las principales industrias del archipiélago, con el objetivo de apoyar el restablecimiento de la capacidad de generación con que cuenta el Sistema Electroenergético Nacional, aseguró.
A ello, dijo, se suma la elaboración de economizadores y diversos equipos tecnológicos para el mantenimiento de la refinería de Cienfuegos, lo que reafirma el rol estratégico del organismo en la sustitución de importaciones y el desarrollo industrial soberano.
Zenaida Castillo Soa, residente en el consejo popular Camacho de Santa Clara, comentó que el pueblo siempre agradecerá cualquier gestión encaminada a alargar los ciclos del surtido de energía, en un contexto donde cada vez resulta más asfixiante el impacto del bloqueo económico de los Estados Unidos a Cuba.
Obregón García confirmó, asimismo, que la UEB sostiene desde hace varios meses la fabricación en serie de partes y piezas destinadas a respaldar la molienda de los ingenios que participarán en la venidera zafra, como parte del plan para sustituir importaciones.
Único de su tipo en Cuba, el complejo fabril sagüero también avanza en los trabajos de construcción de una caldera, con capacidad para 110 toneladas de vapor, que beneficiará a la empresa azucarera Panchito Gómez Toro, enclavada en el municipio villaclareño de Quemado de Güines, señaló.
La Jesús Menéndez, perteneciente al grupo AzCuba e inaugurada el 10 de octubre de 1981 con una extensión neta de 156 mil metros cuadrados, cuenta con una infraestructura propia con capacidad para la producción anual de 30 calderas, y posee una fuerza de trabajo calificada y avalada por más de 30 años de trabajo.