Camagüey, 8 sep (ACN) Comprometidos en continuar impulsando el desarrollo tecnológico de la sociedad cubana, en medio del actual proceso de informatización y bancarización que impulsa el país, los Joven Club de Computación y Electrónica en Camagüey celebran sus 37 años.
Motivada por las enseñanzas de su madre, Liris Bell Viamontes Castillo, se inclinó desde hace varios años por la informática y confiesa que una de sus mayores satisfacciones es atender al público que asiste al Joven Club del Bosque Tecnológico en busca de los servicios y productos que se brindan.
Como instructora D, su labor consiste en brindar asesoría a quienes necesitan realizar solicitudes de certificaciones al Ministerio de Justicia, así como instalarles las aplicaciones Enzona, Ticket y Transformóvil.
Liris Bell apoya, como parte de su trabajo, la capacitación a las personas en el uso de las diferentes plataformas de pago y en la implementación de código QR en Boulevard Mi Transfer para que los interesados puedan controlar sus cuentas y negocios.
A tono con el avance tecnológico, dijo, esa labor requiere de una constante superación, sin embargo reconoce que el esfuerzo vale la pena cuando se trata de ayudar a lo demás a comprender las tecnologías.
Los últimos siete años de su vida laboral, los ha dedicado Miozotis Placeres Rodríguez, a los Joven Club de Computación y Electrónica, como especialista de cuadro.
Refiere que al llegar a ese colectivo prácticamente no conocía mucho sobre la informática, sin embargo poco a poco amplió sus habilidades en ese campo, gracias a las oportunidades y beneficios que ofrece la computadora de la familia cubana.
Con 44 instalaciones en la provincia los Joven Club de Computación y Electrónica constituyen un pilar esencial en la sociedad cubana, apuntó Frank Echavarría Jiménez, subdirector de Comunicación Institucional en esa entidad.
En esos espacios, comentó, se ofrecen una diversidad de servicios, entre los cuales mencionó la asistencia informática, el tiempo de máquina, la navegación.cu, la atención a comunidades de difícil acceso, videoconferencias, alquiler de locales y de computadoras, planes de seguridad informática, talleres de redes sociales y otros.
Destacó que los Joven Club de Computación y Electrónica en Camagüey realizan una valiosa labor social dirigida a los hogares de niños sin amparo familiar, personas discapacitadas, el GeroClub, las casas de abuelos y alumnos que aprenden de la robótica educativa y las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramientas para el desarrollo.