Matanzas, 29 oct (ACN) En el Parque de La Libertad, simbólico espacio donde resalta el Monumento a José Martí, cubanos de generaciones diversas constataron hoy cómo nuevamente la comunidad internacional apoyó en su mayoría a Cuba en Naciones Unidas, para denunciar el bloqueo de los Estados Unidos a la isla.
Mediante una gran pantalla colocada en el parque, más de un centenar de lugareños, entre ellos, las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Matanzas, presenciaron que, con 165 votos a favor, siete en contra y 12 abstenciones, se logró la aprobación de la Resolución titulada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.
La juventud debe ser partícipe de estos acontecimientos como futuro de nuestro país, los jóvenes también amamos a Cuba, a pesar de los tiempos que se viven es una isla bella y debemos ver los esfuerzos para que se elimine el bloqueo que ya puede valorarse como ensañamiento del gobierno de los Estados Unidos con la isla, expresó Estefany de la Caridad Scull Aballí, estudiante del Preuniversitario José Luis Dubrocq.
Me alegra saber que somos apoyados por la comunidad internacional, agradezco a las naciones que votaron a favor de la resolución y ojalá que los EE.UU escuchara a la mayoría del mundo, añadió la joven de 15 años de edad.
Noslén González Sosa, subdirector provincial de Cultura en Matanzas, comentó que la Enseñanza Artística es uno de los sectores más golpeados por la hostil política norteamericana que limita la compra de instrumentos musicales, zapatillas para bailarines y otros materiales de estudio.
Confesó González Sosa además que la carencia de equipos de audios y de transmisión cinematográfica encarece la programación cultural de la provincia, que cuenta con amplio reconocimiento en las diversas manifestaciones creativas.
El bloqueo es una política de castigo colectivo, no distingue entre sectores sociales o actores económicos, y constituye el principal freno para el desarrollo de la mayor de Las Antillas, nación que se ratificó este miércoles como un país de paz, que no se rendirá y defenderá con determinación el derecho a construir su destino con soberanía.
Participa la División Territorial ETECSA Matanzas en el Parque de la Libertad, dando apoyo a nuestros país en la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo de los EE.UU a #Cuba.#TumbaElBloqueo #EtecsaConCuba pic.twitter.com/iQiWGgfqA4
— Comunicador ETECSA Matanzas (@EtecsaMatanzas) October 29, 2025
