Celebrarán hoy en Sancti Spíritus Día de las personas mayores

Compartir

ACN - Cuba
Yainerys Ávila Santos | Foto de Archivo de Oscar Alfonso Sosa
78
01 Octubre 2025

Sancti Spíritus, 1 oct (ACN) Consciente del reto que supone para Cuba el desarrollo de políticas cada vez más integrales para enfrentar el acelerado proceso de envejecimiento, la provincia de Sancti Spíritus acogerá hoy el acto nacional por el Día Internacional de las Personas de Edad o Personas Mayores, bajo el lema Celebrando la vida, honrando la experiencia.

   De acuerdo con datos aportados a la ACN por el Departamento de Adulto Mayor, Asistencia Social y Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, esta región central sobresale por la existencia de 600 círculos de abuelos, con más de 48 mil 550 integrantes, la certificación del 60 por ciento (%) de los Hogares de Ancianos y la apertura de escuelas de cuidadores en el 83,5 % de sus áreas.

   En tanto, la totalidad de los círculos y casas de abuelos son atendidos por profesores del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación lo cual contribuye con la práctica de ejercicios saludables y el incremento de la calidad de vida, además de que en las 23 áreas de Salud se brindan los servicios de los Equipos Multidisciplinarios de Atención Gerontológica.

   Más allá de las limitaciones que imponen las actuales restricciones económicas, el territorio muestra avances en la proyección comunitaria y en el nivel de ocupación de las casas de abuelos, sitios estos últimos en los que el programa de actividades va de la mano del seguimiento de los especialistas médicos para lograr ambientes más saludables.

   La nación cubana ha implementado un Sistema para el Cuidado Integral de la Vida que busca articular políticas y programas para atender a personas en situación de dependencia por la edad, enfermedad o discapacidad y, a su vez, para apoyar a quienes velan por ellos.

   Sin embargo, entre los desafíos que aún persisten están la falta de articulación entre los diferentes servicios, la visión fragmentada y sectorial y las continuas necesidades de capacitación para hacer frente a la demanda creciente.

   Según se estima, el 25,7 % de la población efectiva de Cuba tiene 60 años o más y buena parte de ese grupo vive solo; mientras, para su atención existen en la actualidad un total de 156 hogares de ancianos, 306 casas de abuelos y una treintena de centros psicopedagógicos.