Guantánamo, 17 oct (ACN) Con el acopio de casi 90 toneladas (t) de café oro, de 82.4 t planificadas hasta el parte del 9 de octubre pasado, la cosecha cafetalera en Guantánamo muestra un resultado favorable.
Refiere el periódico Venceremos que las lluvias de fines de septiembre y de octubre, unido a las altas temperaturas, aceleraron la maduración del grano en casi todos los municipios cafetaleros, lo cual en algunos casos, como Maisí y Yateras, exigió la movilización de fuerzas de apoyo de los organismos y de estudiantes y profesores de las universidades guantanameras.
Todos los territorios presentan una buena ejecución de la campaña, excepto Maisí, lo cual se sigue de cerca, puesto que el extremoriental municipio decide el resultado final de la provincia, si bien en la actual cosecha el peso mayor corresponde a El Salvador.
Los maisienses debían el 27 por ciento de su plan hasta la fecha antes mencionada, con un déficit de nueve mil 345 latas y entre las causas se mencionan la baja incorporación de su fuerza interna (32 por ciento), y un pobre control de la maduración (14 por ciento).
En Maisí se perdieron 12 mil latas por las intensas precipitaciones, frente a cuatro mil 500 en Yateras y tres mil en San Antonio del Sur, los más afectados.
Según José Francisco Saiz Machado, responsable del departamento agrícola en la delegación provincial de la Agricultura en Guantánamo, a pesar de la maduración precoz y las pérdidas por las lluvias, existe café suficiente en todos los municipios para cumplir sus respectivos planes.
Precisó el funcionario que el programa de despulpe se encuentra al 67 por ciento y se adeudan unas 16 mil latas.