Guantánamo, 17 oct (ACN) El Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) José Marcelino Maceo Grajales, de Guantánamo, celebró hoy los 44 años de fundado, con la participación de estudiantes, profesores y fundadores de ese centro, que continúa con su misión de formar a los futuros hombres y mujeres de ciencia de la provincia.
Durante la ceremonia se reconocieron a profesores fundadores por su larga trayectoria en el desarrollo y continuidad del proceso educativo de la institución, entre ellos, Eduardo Osley Nolazco, profesor de la asignatura de Física, quien recordó que anteriormente los estudiantes iniciaban su formación en especialidades donde se impartían cuatro asignaturas y eran internos
Osley Nolazco aspira a que los estudiantes mantengan los mismos resultados que han llevado a muchos a convertirse en excelentes profesionales o técnicos, con un destacado servicio a su provincia y al país.
Explicó que trabaja en la inserción de los educandos en carreras de perfil de las ciencias, mediante sociedades científicas, donde la institución alcanza excelentes resultados en concursos y olimpiadas nacionales, regionales e internacionales.
Añadió además que se imparte Metodología de la investigación y se desarrollan cursos complementarios sobre idiomas ruso y portugués, impartidos por los profesores del centro.
Para celebrar el aniversario 44 del IPVCE se desarrollaron varias actividades que incluyeron la exposición Fidel con nosotros, en saludo a la Campaña Cien Años con Fidel, conversatorios, encuentros de conocimiento, actividades deportivas, exposiciones de sociedades científicas y visitas a lugares de interés histórico de la provincia.
Este centro, caracterizado por su rigor académico desde su creación el 15 de octubre de 1981, tiene el encargo de formar a los futuros profesionales de las ciencias exactas en Guantánamo y cuenta con una matrícula de mil 184 estudiantes.
Con un amplio programa de estudios mucho más intenso que el de otros centros educacionales de este nivel, el IPVCE ha garantizado durante años la formación integral de su estudiantado, complementada con el desarrollo de valores culturales y humanísticos.
El centro se erige actualmente como una de las instituciones avanzadas del sistema educacional en la provincia, fruto de una idea del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, que buscaba extender en el país un novedoso sistema educativo que combinara la formación vocacional con el estudio y el trabajo.
La institución ha graduado a miles de estudiantes de bachillerato que laboran en diversas profesiones, con énfasis en el sector de la ciencia.