Artemisa: con oportunidades en la rendición de cuenta

Compartir

ACN - Cuba
Rommell González Cabrera Foto del autor
137
07 Septiembre 2024

Artemisa, 7 sep (ACN) No es un reto, sino la oportunidad de avanzar en el orden social; impulsar actividades económicas y la producción de alimentos; consolidar la identidad como artemiseño; ratificar el compromiso con la defensa de la Revolución.

   Así expresó este sábado Ricardo Concepción Rodríguez, gobernador de la provincia, en la sesión de preparación de los delegados para enfrentar de manera efectiva el primer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores del XVIII Periodo de Mandato de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

   Concepción Rodríguez significó que la provincia rendirá cuenta al Parlamento en diciembre; una intervención que ha de expresar la entrega de su población en la solución de los problemas; es decir, que se sienta parte de este proceso.

   La autoridad añadió que nueve presidentes e igual número de  vicepresidentes de Asambleas Municipales del Poder Popular (AMPP), así como 10  intendentes van a su primer proceso a su primer proceso.

   “Además, 30 presidentes de Consejos Populares también van a su primer proceso y 331 delegados rendirán cuenta por primera vez; o sea, hay muchos compañeros que nunca se han enfrentado a un proceso de rendición de cuenta, elemento primario de nuestro sistema democrático”.  

   Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), y primera secretaria del Comité Provincial, aludió a la preparación del delegado sobre su comunidad, el municipio y la provincia; y el importante acompañamiento de los administrativos.

   Enfatizó en divulgar todas las actividades de preparación, análisis y encuentros que tributen a la rendición de cuenta, y exhortó a realizar una convocatoria efectiva, la cual debe integrar a los pioneros, jóvenes, e integrantes de las organizaciones políticas y de masas.

   De acuerdo con Miriam Sánchez Oliva, jefa del departamento independiente de relaciones con los Órganos Locales del Poder Popular en el Gobierno, se efectuarán tres mil 889 asambleas.

   La rendición  de cuenta inicia el 20 de este mes con  los encuentros pilotos y debe concluir el 30 de octubre; los siete días restantes (el proceso es del 20 de septiembre hasta el 15 de octubre) para efectuar las asambleas suspendidas.  

   En la jornada se ofreció abundante información sobre los indicadores económicos de la provincia, la circulación mercantil, la bancarización, el programa agroalimentario, la política de atención integral a la niñez, adolescencia y juventudes, entre otros temas vitales para la preparación de los delegados.

   Vladimir Cordero Monsibaez, presidente de la AMPP en Guanajay, refirió a la ACN que el 50 por ciento de los delegados de circunscripción  se enfrentarán por primera vez al proceso, de ahí la importancia de una capacitación tan integral.