Amplía universidad médica trabajo comunitario en Holguín

Compartir

ACN - Cuba
Eileen Esther Molina Fernández Foto: Juan Pablo Carreras
491
07 Septiembre 2024

Holguín, 7 sep (ACN) La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) amplía sus proyectos de trabajo comunitario como parte de la formación integral y el perfeccionamiento de los programas del médico y la enfermera de la familia.

   Galina Galcerán Chacón, rectora de la casa de altos estudios, indicó a la ACN que te hace varios años esta institución comenzó a introducir a sus educandos en proyectos de diagnóstico oportuno de afecciones crónicas no transmisibles, como la diabetes mellitus y el cáncer en diferentes localizaciones.

   Destacó que a partir del 2022 los alumnos colaboran asimismo en la pesquisa activa de enfermedades respiratorias, diarreicas y fiebre inespecífica incluidas dentro de los procesos académicos de esta enseñanza.

   En paralelo y con la contribución de instituciones especializadas como el Centro de Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias los educandos se insertan en el estudio y los protocolos de tratamiento de estos padecimientos incurables, añadió.

   La Universidad holguinera se vincula también a actividades de promoción de salud en la atención primaria con el fin de fomentar la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y el embarazo en la adolescencia, indicadores priorizados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio hasta el 2030.

   Desde su fundación hace más de 40 años la UCMHo cuenta asimismo con un programa extensionista que fortalece la práctica de deportes y la inserción en manifestaciones artísticas, unido a la creación de contingentes de solidaridad y la superación a través de los internados verticales.

   La institución es además una de las de mayor matrícula en Cuba y acoge anualmente a los becarios extranjeros de grados terminales procedentes de la Escuela Latinoamericana de Medicina y otros proyectos de solidaridad de los cuales se han graduado más de 45 mil a partir de 1984 hasta la actualidad.