Acaparó noticias desde Holguín festejos por cumpleaños de Fidel

Compartir

ACN - Cuba
Yaima Deyá Ramírez | Foto: Libán Espinosa Hechavarría
467
29 Diciembre 2024

Holguín, 18 ago (ACN) Los festejos por el aniversario 98 del natalicio de Fidel Castro Ruz, en la localidad de Birán, municipio de Cueto, acapararon el interés noticioso en la semana que culmina en Holguín.

   El momento fue propicio para constituir la comisión provincial encargada de los preparativos de la celebración del centenario del líder histórico de la Revolución cubana, incorporar nuevos miembros a la organización y enaltecer el desempeño de aquellos en tareas de bienestar social.

   En el período destacó además el proyecto "Regalando amor", creado en el municipio holguinero de Antilla, en beneficio de niños con enfermedades oncológicas, que promueve un grupo de actividades durante los meses de verano, como parte de las opciones de recreación sana de estos infantes.

   Yuniercy Arencibia Williams, promotora de la iniciativa, indicó a la ACN que las actividades de entretenimiento, les permiten socializar entre ellos, además de identificar preferencias por la cultura y el arte, adaptadas a su patología y la evolución de cada caso.

   Destacó también el uso de la energía renovable, como una de las alternativas capaces de garantizar la electricidad en comunidades rurales y zonas de difícil acceso en el Plan Turquino, incluidas en las prioridades de los programas de desarrollo social implementados en Cuba.

   Las áreas, ubicadas fundamentalmente en regiones montañosas, utilizan paneles solares en sistemas de abasto de agua así como el desarrollo de la agricultura sobre bases sostenibles y en armonía con la naturaleza.

   Geovanny Zaldívar Martínez, subdelegado de Medio Ambiente en el territorio, puntualizó a la ACN que seis comunidades son beneficiadas con el cambio de matriz energética en el sector de los Recursos Hidráulicos, mientras se extiende el uso de sistemas de riego de pivote central.

   Asimismo, fue noticia en estos días que la Empresa Gráfica José Miró Argenter, perteneciente a la industria ligera, promueve la economía circular a través de una línea alternativa de manufacturas, elaborados con los excedentes productivos y amigables con el entorno.

   La entidad estatal fabrica medios de enseñanza, agendas, bolsas de regalo, libros de colorear para niños, entre otras, utilizando el desecho de la confección y encuadernación de libretas y textos, que constituyen su objeto social.

   Carlos Alberto González Mulet subrayó que desde 2023 a la fecha se han recaudado más de 10 millones de pesos con las ventas de producciones alternativas, comercializados en una tienda habilitada en la propia empresa, ubicada en las afueras de la ciudad.

   En otro orden de información el Centro Meteorológico Provincial fomenta proyectos para desarrollar la resiliencia al cambio climático, como parte de la Tarea Vida, plan del Estado cubano encaminado al enfrentamiento a esa problemática global.

   Los programas incluyen la creación de capacidades en la agricultura, a través del cultivo de variedades resistentes a la intensa sequía y la intrusión salina, entre las consecuencias de ese fenómeno.