Loraine Castillo De los Reyes | Foto: de la autora
469
11 Julio 2023

 

0711-prematuridad.jpg

Santiago de Cuba, 11 jul (ACN) Con el objetivo de garantizar el feliz desarrollo y término del embarazo, autoridades de salud en Santiago de Cuba alertan sobre los riesgos para la madre y el bebé de la gestación en la adolescencia, y los cuidados necesarios para evitar la prematuridad.

En conferencia de prensa, David García, miembro del grupo de Ginecología y Obstetricia de la provincia, señaló la desnutrición, anemia y edades extremas de las gestantes entre los principales factores de peligro para la vida.

Manifestó la necesidad de prevenir los nacimientos pretérmino, principal preocupación de los especialistas en Perinatología en el territorio, de ahí las sesiones de asesoramiento respecto a dietas saludables y estricto control del consumo de tabaco y otras sustancias nocivas.

Aseguró que se realiza una vigilancia a la población femenina en edad fértil con dolencias preexistentes, como hipertensión arterial, diabetes mellitus y asma bronquial, y con condiciones físicas modificables, a fin de garantizar el arribo al embarazo en óptimo estado de salud.

En la provincia funcionan consultas y hogares de cuidado a mujeres con anteriores abortos espontáneos, partos prematuros, malformaciones de útero y otros factores de riesgo detectados en la captación del embarazo, a fin de garantizar el cuidado especializado durante las siguientes semanas, explicó.

De acuerdo con el galeno, constituye prioridad del sistema sanitario la estabilización de gestantes con enfermedades crónicas desde la Atención Primaria de Salud, en aras de evitar su llegada a salas de terapia y minimizar indicadores negativos.

Santiago de Cuba figura entre las provincias con mayor reducción de las tasas de morbilidad y mortalidad infantil y materna respecto a igual período del pasado año, resultado del trabajo conjunto entre departamentos del ramo y con otros sectores a todos los niveles.