Refuerza Villa Clara detección temprana de enfermedades prenatales

Compartir

Dra. Liset Caridad Lara O 'Farrill, directora del Centro Provincial de Genética Médica.
Dra. Liset Caridad Lara O 'Farrill, directora del Centro Provincial de Genética Médica.
Y. Crecencio Galañena León | Foto: Tomada de Vanguardia
130
12 Marzo 2025

   Laritza Nepomuceno Núñez, gestante de 38 semanas del reparto Virginia de Santa Clara, declaró a la ACN que, a pesar de las dificultades que actualmente enfrenta Cuba también en el ámbito de la salud, los especialistas de la consulta de genética buscan todas las alternativas posibles para que se realicen en tiempo los ultrasonidos, los análisis clínicos y los seguimientos correspondientes a cada etapa del embarazo.

   Reconoció, además, la profesionalidad con que el personal atiende a las pacientes y sus familiares, puesto que este tipo de atención sanitaria exige la revisión cuidadosa de potenciales afecciones no solo transmisibles a los hijos por parte de la madre y el padre, sino también de otros ascendientes.

   Durante 2024 Villa Clara reportó cuatro fallecidos menores de un año por causas genéticas, lo que representa el 12,9 por ciento de los decesos registrados en este grupo etario a nivel provincial, y la meta para 2025 es reducir esa cifra a cero, muy a pesar de que el asfixiante bloqueo económico de los Estados Unidos sigue atentando contra los aseguramientos intra y extrahospitalarios que tanto se necesitan hoy día, confirmó Liset Caridad Lara O'Farrill, directora de GM en la central geografía.

   Entre los programas más notorios, aseguró, se encuentran el diagnóstico de la sicklemia o anemia de células falciformes, así como de otras anomalías congénitas develadas a través de los procesos regulares de pesquisa neonatal o mediante el test de alfafetoproteína en suero materno que, al contrario del mito popular, tiene pocos riesgos y resulta muy necesario para elevar la efectividad de tratamientos dirigidos tanto a la profilaxis como al control de padecimientos previos al alumbramiento. 

   El Centro de Genética Médica en Villa Clara cuenta hoy día con 30 trabajadores, auxiliados por una amplia red de consultas de la especialidad que se extiende a los 13 municipios de la región y cuyos resultados le han permitido alcanzar la condición de provincia destacada a nivel nacional junto con Pinar del Río, Matanzas, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba.