La Habana, 9 sep (ACN) Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro de Cuba, calificó como un hito la inauguración del Instituto de Investigación Biofarmacéutica perteneciente a la empresa mixta cubano-china Biotech Pharmaceutical, en la ciudad de Changzhi, en el norte de China, destinado a producir medicamentos innovadores para la inmunoterapia del cáncer y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y autoinmunes.
🇨🇺| El vice primer ministro, @EdMartDiaz, junto a la presidenta de BioCubaFarma, @MaydaMauriBCF, inauguró el Instituto de Investigación Changzhi Antai, una ampliación del modelo de negocios de la empresa mixta Biotech Pharmaceutical en Abiotech. pic.twitter.com/8fhw3Dve2C
— Gobierno Cuba 🇨🇺 (@GobiernoCuba) September 7, 2025
Durante un recorrido por las instalaciones, Martínez Díaz declaró que, gracias a los vínculos de amistad y cooperación entre ambos países, Cuba recibió alrededor de 200 millones de dólares, empleados en la adquisición de materias primas para la industria farmacéutica y en proyectos de investigación y desarrollo, reportó el diario Granma.
El directivo precisó que en territorio chino funcionan más de diez plantas productivas, algunas de propiedad compartida, que fabrican productos genéticos incluidos en el cuadro básico de medicamentos de la nación caribeña.
La apertura del instituto refuerza el posicionamiento de la ciencia cubana en Asia y consolida un modelo de integración tecnológica Sur-Sur, con impacto previsto en la disponibilidad de medicamentos de alto valor agregado para ambos mercados.