Santiago de Cuba, 11 jul (ACN) Por dedicar más de 20 años de méritos a la formación de profesionales y contribuir con sus aportes al desarrollo de la ciencia en el país, distinguieron hoy a docentes destacados de la enseñanza médica en esta provincia.
En acto dedicado a los aniversarios 70 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y 508 de la fundación de la villa de Santiago de Cuba, Liset Díaz, condecorada, refirió el reto diario de mantener y mejorar los estándares alcanzados, en especial tras recibir la Medalla por la Educación Cubana.
Agradeció a la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) del territorio y al Ministerio de Educación Superior por premiar décadas de labor altruista, en tanto subrayó el esfuerzo colectivo en el logro de un sistema formador de calidad.
Según afirmó Ricardo Hodelín, merecedor de la Orden Carlos Juan Finlay, máximo reconocimiento que entrega el Gobierno cubano por los aportes al desarrollo de la ciencia en beneficio de la humanidad, con el lauro aumenta el compromiso investigativo, asistencial, docente y con la Patria.
El académico significó el humanismo e internacionalismo aprendidos de José Martí, así como la trascendencia de recibir la distinción cuando se celebran 190 años del natalicio de Finlay, figura insigne de la medicina cubana.
Lea aquí: Refuerzan enfrentamiento a prematuridad en Santiago de Cuba
Marlene Gorguet, Profesora Titular, Consultante y Emérito de la UCM santiaguera, calificó de honorable la Orden, pues representa también la gratitud de generaciones de galenos, docentes y alumnos de excelencia.
Las medallas constituyen estímulo de la Educación cubana a personalidades nacionales y extranjeras con cuantiosos e impactantes aportes al sector, y en consonancia con los principios enarbolados por la enseñanza de la isla antillana.