Confirma Biocubafarma validez de lote en hospital habanero

Compartir

ACN - Cuba
ACN
64
28 Octubre 2025

La Habana, 28 oct (ACN)  Autoridades del Grupo Empresarial Biocubafarma confirmaron hoy la validez del lote de suero Dextrosa 5 % utilizado en el Hospital General Enrique Cabrera Cossío, en el municipio de Boyeros de esta capital, tras una queja publicada en redes sociales, informó el propio Grupo desde su perfil de Facebook en una nota.

   La denuncia fue realizada en la plataforma Facebook por Sophideni Algarcia, a nombre de Denis Alcaide, familiar del paciente y residente en el extranjero, quien expresó preocupación por la fecha de vencimiento que figuraba en la etiqueta del producto.  

   El lote D123072-1 fue fabricado en octubre de 2023 por la Unidad Empresarial de Base SH+ de la Empresa AICA, con un rotulado inicial de 12 meses de validez.  

   Estudios de estabilidad demostraron que el medicamento cumplía con la Especificación de Calidad hasta los 24 meses posteriores a su fabricación, lo cual fue avalado por el Centro Estatal para el Control de Medicamentos y Equipos Médicos (CECMED).  

   El CECMED aprobó la extensión del período de validez en el Registro Sanitario del producto, decisión que permitió su uso hasta octubre de 2025, según consta en el Certificado de Modificación correspondiente.  

   A partir de esa aprobación, el titular del medicamento solicitó la autorización para comercializar y emplear el lote en la red hospitalaria y mayorista hasta el 31 de octubre de 2025, trámite concedido por la autoridad reguladora.  

   Durante la verificación realizada en la mañana de hoy, fueron entrevistados el subdirector de Asistencia Médica del hospital, Yudier Montalván Olivera; la directora de la Farmacia, Daysi Barroso Herrera; la subdirectora de Medios Diagnósticos, Danay Pérez González, y la jefa de Almacén de Medicamentos, Arianna Rabelo Rodríguez.  

   También se recabó el testimonio de la acompañante del paciente, Delvis Molina Peña, quien tomó la fotografía de la etiqueta y la envió al familiar en el exterior. Según relató, al observar la fecha de vencimiento consultó al personal médico, que explicó la validez del lote conforme a la autorización vigente.  

   La investigación corroboró que el producto mantiene las garantías de calidad, efectividad y seguridad, y que tanto el hospital como la OSDE Biocubafarma cumplieron los procedimientos establecidos para su uso.  

   Las autoridades sanitarias reiteraron que la atención al paciente se realizó con apego a las normas y que la información en la etiqueta, aunque generó alarma, no comprometió la seguridad del tratamiento.  

   A la vez, confirmaron la voluntad de mantener una gestión responsable y de garantizar espacios de diálogo con la ciudadanía para aclarar inquietudes.