Félix Milián
1120
03 Diciembre 2013

Celebran discapacitados cubanos su día internacional , foto AINLa Habana 3 dic, (AIN) Con importantes logros en la integración social, los discapacitados cubanos celebran hoy su día internacional, instituido por la Organización de Naciones Unidas.

Entre los principales resultados figura la educación, para lo cual han sido alfabetizados en sistema Braille miles de ciegos, y el lenguaje de señas que aprenden las personas sordas, mientras que se les practica el implante coclear a aquellos con posibilidades de asimilarlo.

En ese sector figuran, además, los sordociegos, los que son rehabilitados y dotados de guías intérpretes para diversas actividades, un ejemplo se halla en los 164 niños y jóvenes incorporados a aulas especiales para su educación.

También la vinculación laboral muestra un avance significativo, mediante la incorporación de los limitados físicos e intelectuales a centros ordinarios, el trabajo por cuenta propia, o en los 151 talleres especiales existentes en todo el país.

Otro aspecto que registra logros es el acceso a la cultura, como lo prueban los movimientos de aficionados a sus manifestaciones y las 124 áreas de lecturas para ciegos, existentes a nivel nacional.

Surgido de cero, el deporte tiene hoy importantes resultados para los atletas discapacitados en juegos mundiales y paralímpicos, al contar ya con campeones en distintas disciplinas.

Lo más importante es la inclusión que conquista cada vez más ese sector poblacional con su propio esfuerzo y las condiciones creadas por la Revolución para esos hombres y mujeres antaño discriminados.