Bayamo, 13 dic (ACN) Tras su presentación oficial en esta ciudad, la oriental provincia de Granma impulsa acciones diseñadas como parte de la campaña nacional de comunicación "Decide tu Juego", que prioriza la salud integral de los adolescentes y jóvenes.
En lo que resta del actual mes de diciembre, estaremos en las redes sociales, con una labor de sensibilización y concientización, y en enero próximo iniciará un plan extensivo a escuelas de diferentes niveles de enseñanza, comunidades y otros escenarios del territorio, precisó Yenys Milanés Céspedes, educadora provincial de la Sección de Prevención y Control de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
A nivel de país, el objetivo principal de la iniciativa es reforzar la toma de decisiones responsables, y promover comportamientos saludables ante situaciones relacionadas con las infecciones de transmisión sexual, el embarazo precoz y el consumo de drogas.
Durante todo un año, hasta diciembre del venidero 2025, la propuesta transitará por tres etapas, la primera de las cuales estará dirigida a generar conocimiento e interés inicial, a través de eventos interactivos, presenciales y virtuales.
Luego se profundizará en temas clave, a partir de sesiones educativas, y por último tendrá lugar el monitoreo de los logros.
El programa comprende intervenciones en escuelas, comunidades y medios de comunicación, con el concurso de promotores capacitados y especialistas en salud y educación, quienes abordarán, entre otros aspectos, la prevención del VIH/SIDA, el uso de métodos anticonceptivos, y la toma de responsabilidad compartida en el embarazo adolescente.
"Decide tu Juego" destaca por su integralidad, pues incluye a familias, educadores e instituciones, todos los cuales tienen tareas específicas en interés de crear un entorno favorable, promover el diálogo, y fomentar la concientización ante malos hábitos como el uso de drogas y la violencia.
De manera especial, y con el apoyo de la Red de Jóvenes por la Vida, que constituye un espacio seguro para obtener información y acompañamiento en temas de salud, los participantes encontrarán empoderamiento en sus empeños por elegir caminos correctos y construir proyectos de vida saludables.