La Habana, 18 jul (ACN) En el Día Internacional de Nelson Mandela y aniversario 107 del natalicio del líder sudafricano, el sitio oficial del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores publica la segunda entrega de la serie “Fidel absuelto por la historia: voces estadounidenses en diálogo con Cuba”, hoy con el testimonio del historiador italiano Piero Gleijeses sobre el papel de Cuba en África.
De acuerdo con la fuente, Gleijeses, profesor de política exterior estadounidense en la Universidad Johns Hopkins, demostró que la intervención cubana en el continente africano durante las décadas de 1970 y 1980 no respondió a órdenes externas ni ambiciones geoestratégicas, sino al profundo compromiso ético y político de la Revolución con las causas de los pueblos oprimidos.
Subraya que la investigación del académico, sustentada en fuentes desclasificadas y testimonios directos, desmonta las distorsiones sobre la política exterior cubana, en particular en Angola y Mozambique.
Gleijeses resaltó que la amistad entre Fidel Castro y Nelson Mandela simboliza la coherencia entre principios revolucionarios y acción solidaria, y destacó que el expresidente sudafricano calificó la ayuda cubana en África como “la más desinteresada en la historia moderna”, y mantuvo un vínculo profundo con Cuba, incluso durante su presidencia.
Esta entrega reivindica el internacionalismo cubano como eje de justicia social, reafirmando el legado compartido entre dos líderes que lucharon por la dignidad de los pueblos.
La primera publicación de la serie “Fidel absuelto por la historia: voces estadounidenses en diálogo con Cuba” fue el 11 de julio y se dedicó al artista y activista estadounidense Harry Belafonte, reconocido por su lucha contra el racismo, el apartheid, y su estrecho vínculo con el líder histórico de la Revolución cubana.
El 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, decretado por la Organización de Naciones Unidas en 2009, como reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en materia de cultura de la paz y la libertad.
Mandela (Mvezo, Provincia Cabo Oriental, 18 de julio de 1918-Johannesburgo, 5 de diciembre de 2013) presidió el gobierno de su país de 1994 a 1999.