Nueva Gerona, 18 jul (ACN) El Premio Anual de Salud 2025, que distingue las investigaciones más relevantes de profesionales del sector y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, fue otorgado hoy en esta ciudad cabecera a un selecto grupo de estudiosos de Isla de la Juventud.
La actual edición reconoció ocho trabajos por su excelencia investigativa y valiosos aportes al sistema sanitario, tanto en el ámbito clínico como en la formación del nuevo talento humano.
Entre los tópicos abordados destacan problemáticas sensibles como el embarazo en la adolescencia, la enfermedad renal crónica en adultos, la salud bucodental y las condiciones sociales que afectan al adulto mayor.
También sobresalieron investigaciones sobre tendencias científicas en educación médica, la formación de investigadores en el municipio especial y la aplicación del método clínico en entornos digitales.
Esta 48.ª versión del certamen se distinguió por la participación y diversidad temática; un total de 13 ponentes presentaron trabajos en las categorías de artículos científicos, investigaciones en educación médica y proyectos finales de especialidad.
Presidido por la Doctora en Ciencias Bárbara Zenaida Pérez Pérez e integrado por un equipo multidisciplinario de expertos clínicos y científicos, el jurado evaluó rigurosamente cada propuesta.
Al cierre de la jornada, el Doctor Carlos Borges Peralta, presidente de las Sociedades Científicas en Isla de la Juventud, elogió la originalidad y profundidad de los trabajos presentados, así como el compromiso y la pasión con los que los jóvenes investigadores abordaron temas médicos y sociales de alto impacto comunitario.
Desde su creación en 1977, el Premio Anual de Salud reconoce el talento y la dedicación de quienes contribuyen a consolidar la excelencia del sistema sanitario cubano, al promover una salud pública más eficaz, accesible e integral.